Culiacán, Sin.- Una más de las manifestaciones
que se presentaron este jueves en el Congreso del Estado fue la de los
integrantes de la Coalición de Jubilados y Pensionados de Sinaloa que montaron
una carpa en las afueras del recinto legislativo en protesta porque desde hace
9 años vienen planteando que se legisle para tener los mismos derechos de los
maestros activos, declaró Carlos Ramón López Torres, vicepresidente nacional de
esta organización.
Explicó que a la petición que hacen para que se
homologuen algunas prestaciones con los maestros activos como el aguinaldo, que
solo reciben 40 días en lugar de 65, se agrega la inconformidad porque la
Secretaría de Hacienda ha entregado recursos por aumento de bonos y este no ha
sido reportado a los profesores retirados y el monto en la entidad asciende a
los 6 mil millones de pesos.
?Lo que autorizó Hacienda no está reflejado, así
como estás viendo esto, esta situación se refleja en 850 mil jubilados del
país, Hacienda, Correos, Telégrafos, Sagarpa, Conagua, Secretaría de Salud, no
hay ningún cambio?.
El plantón pacífico de los maestros jubilados
fue retirado alrededor de las 13 horas con 10 minutos, sin lograr el objetivo
de ser escuchado por los legisladores para que expliquen por qué no se le da
seguimiento a la iniciativa que se presentó hace dos años para mejorar su
situación económica.
López Torres explicó que este jueves se inició
una huelga en la Secretaría de Hacienda en la ciudad de México, tendrán
presencia por entidades y a Sinaloa le corresponde participar en ese movimiento
nacional el próximo 2 de marzo.
Aunque los maestros jubilados no bloquearon
ninguna vialidad, fueron las autoridades quienes desde las 10:40 de la mañana
cerraron la circulación del Bulevar Pedro Infante desde el puente negro hasta
la avenida Jorge Julián Chávez Castro, con el propósito de prevenir disturbios
durante la sesión del Congreso del Estado, pero quien sufrió las consecuencias
de esa estrategia de seguridad fue la población ya que se ocasionó un verdadero
caos vial.
El eje federalismo fue tomado como alternativa
de los conductores para llegar a sus destinos, pues la circulación se reanudo
faltando aproximadamente 10 minutos para la 1 de la tarde.
YRM