Mazatlán, Sin.- Los
nuevos tiempos no sólo de México, sino en Sinaloa obligan a los docentes a
formar educandos más críticos y abiertos acorde enfrentar una situación real,
expresó Cristian Tiznado Quintero,
presidente de SNTE Joven región 6 de la zona sur.
Apuntó que este
trabajo obliga a entregar también una generación distinta comprometida con la
sociedad, lo mismo que en los liderazgos dentro de la educación.
?Los maestros tenemos la noble tarea de formar
alumnos críticos, trabajar la calidad de la educación que los alumnos sean
capaz de criticar, de argumentar, de
analizar que en un futuro sean personas capaces de comentar sus inquietudes,
sus inconformidades de manera pacífica?.
El joven
dirigente lamentó el hecho de Iguala, Guerrero, donde los estudiantes
universitarios hayan sido víctimas de situaciones reprobables y muchos de ellos
estén en calidad de desaparecidos.
?Yo creo que de manera nacional estamos de luto
todos los maestros normalistas, y me uno a ese luto que tenemos, pero aquí en
Sinaloa hemos tenido respeto a la manera de expresar nuestras ideas, obviamente
claro respetando las instituciones, pero hemos tenido respeto a las
instituciones?.
El presidente de
SNTE Joven región 6 de la zona sur, el cual comprende municipios como San
Ignacio, Mazatlán, y Concordia, mencionó que buscan involucrar a los docentes
en acciones altruistas y sociales, sin dejar de lado la responsabilidad de
educar en las aulas, con el fin de cambiar el liderazgo sindical.IR
"Nuevos tiempos obligan a formar educandos más críticos"
Cristian Tiznado Quintero, presidente de SNTE Joven región 6 de la zona sur, apuntó que este trabajo obliga a entregar también una generación distinta comprometida con la sociedad
Fuente: Internet