Mazatlán, Sin.- La quimioterapia es un tratamiento que pretende
acabar con células dañinas, teniendo como efecto secundario la pérdida temporal
de cabello, pues acaba con el folículo o las raíces, para ello, el estilista
Víctor Alcalde lleva a cabo una campaña de donación de cabello, el cual será
utilizado para la fabricación de pelucas oncológicas.
El cuero cabelludo presenta extrema sensibilidad que no permite
ningún tipo de roce, golpes o peso sobre la piel, por lo cual la fabricación de
estas debe ser especializada al tipo de tratamiento, ya que existen en el
mercado pelucas que están diseñadas para otros usos como el disfraz, cambio de
imagen, caracterización y la moda, explicó.
?Fíjate que las pelucas oncológicas deben de tener unas
características que no lastime la piel de la persona que está enferma de
cáncer, porque las personas que padecen cáncer algunas sienten que se queman,
sienten que les arde la piel, entonces hay que tener mucho cuidado, no usar
cualquier peluca porque pueden sentir que se lastiman”, expresó.
Para el estilista unirse a esta causa es importante, ya que un
hermano suyo murió de cáncer, por lo cual este año su salón pudo ser
certificado como centro de acopio, al cual varias jóvenes en su mayoría menores
de edad, se han acercado para donar su cabello, el cual dijo debe tener ciertas
características como no tener algún tipo de tratamiento, como decoloración o
tinte y que su mínimo de largo sea de 20 centímetros.
Añadió que el cabello recolectado es enviado por medio de Mujeres
Empresarias de Sinaloa, a la fundación Taldea para finalmente pueda ser entregado
a una institución privada en Aguascalientes para la fabricación, sin necesidad
de ser enviado a otros países como se hacía anteriormente.JE
"Hay que tener mucho cuidado y no usar cualquier peluca"
El estilista señala que existen diversos tipos de pelucas en el mercado, pero para un paciente con tratamiento de quimioterapia son recomendables las pelucas oncológicas
Fuente: Internet