Al momento

Agropecuaria

“Que pague, sino que se vaya a la cárcel”, dicen líderes agrícolas a bodeguero deudor de Los Mochis

Este miércoles, representantes de los organismos agrícolas respaldaron la manifestación que desde la semana pasada realizan trigueros y bodegueros, a los que un empresario mochitense les debe sus cosechas desde hace 4 años

Líderes agrícolas a bodeguero deudor de Los Mochis
“Que pague, sino que se vaya a la cárcel”, dicen líderes agrícolas a bodeguero deudor de Los Mochis | Jessi Jáuregui

Los Mochis, Sin.- “Justicia”, es lo que piden los organismos agrícolas para los trigueros y maiceros a los que un empresario acopiador les debe 150 millones de pesos, correspondientes a sus cosechas del ciclo 2018-2019 y que, a la fecha, pese a los procesos legales en su contra, no les ha pagado.

Debes leer: ¡Ya son 4 años! Maiceros y trigueros exigen pago a empresario acopiador en Los Mochis

Este miércoles, al cumplirse 8 días de plantón que mantienen los afectados al exterior del domicilio del empresario mochitense, en la colonia Scally, los organismos agrícolas se sumaron a la manifestación en apoyo a sus compañeros y exigen la intervención de las autoridades, asó como el pago inmediato de los adeudos.

César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la AARFS, se pronunció fuertemente y exigió la resolución de los procesos legales: pago o cárcel, para el acopiador.

“Que esto llegue a donde tenga que llegar, a donde tenga que topar, pero que se haga justicia. Si tiene que pagar, que pague y si no tiene con qué pagar, pues que se vaya a la cárcel”, dijo tajantemente César Galaviz.

Más sobre el tema: ¡Voces que nadie escucha! Todo mundo sabe que nos deben y ninguna autoridad hace nada: Productores

Por su parte, Juan Fernando Montoya Chinchillas, presidente de la Red Mayor Valle del Fuerte, destacó los malos tratos que han recibido los productores agrícolas por parte del empresario y sus escoltas, al tratar de minimizar o bloquear las manifestaciones durante estos 4 años.

“Reprobamos tajantemente la actitud de estos empresarios, si se les puede llamar así, empresarios, estamos totalmente en contra de la actitud asumida por estas personas y como han tratado a nuestros compañeros productores”.

Puedes leer también: ¡Quieren su dinero, ya no más promesas de bodeguero! “Se está poniendo fea la cosa”: Productores

Además, Marte Vega Román, presidente de la Caades, exhortó al gobernador Rubén Rocha Moya, así como a senadores, diputados federales y locales, a apoyar a los productores y hacer justicia al sector más sensible de Sinaloa: el agrícola.

“Esperemos que con este movimiento se reactive y, repito, que todos los que se puedan involucrar que lo hagan, los gobiernos: municipal, estatal, desde aquí les hacemos un llamado a todos los productores que nos ayuden y al Poder Judicial también que le dé celeridad a los casos”, enfatizó Marte Vega.

Los organismos agrícolas señalaron apoyarán a sus compañeros y, de ser necesario, buscarán hacer llegar el caso al presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar como un hecho reprobable que, a 4 años de tan conocido fraude agrícola, no haya justicia ni sanción hacia el empresario local.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Además, advirtieron que si es necesario manifestarse en la ExpoCeres, para tener un acercamiento con el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Agricultora, lo harán de ser necesario.

Fuente: Internet

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.