Al momento

TRADICIÓN

¡Que no se pierda la tradición! Golosinas típicas y frutas de temporada llegan al centro de Mazatlán

Vendedores del "Pino Suárez" y alrededores reportan pocas ventas, por eso piden a la ciudadanía que sigan la tradición de disfrutar de los higos, dátiles y frutos secos

¡Son una delicia! Tienes que probar los tradicionales dulces en el mercado Pino Suárez en Mazatlán. | Foto: Abraham Domínguez.

Mazatlán, Sinaloa. Al llegar diciembre, inicia la venta de dulces y frutos secos propios de esta temporada, que ya ofrecen comerciantes del primer cuadro de la ciudad, para endulzar las fiestas de decembrinas.

Debes leer: ¡Modo Navidad activado! Venta de artículos de la temporada inunda Mazatlán

La venta de estos postres es tradición desde hace muchos años, pero, debido al mercado globalizado y la presencia de golosinas extranjeras, los vendedores locales de dulces típicos han notado una disminución en sus ventas, aseguró Raúl Partida Pérez.

El comerciante dijo que la demanda de dulces tradicionales que se elaboran de manera artesanal se ha visto mermada, ante el ingreso de productos y ofertas de los centros comerciales que avasallan con las típicas golosinas de invierno, hecho que considero que se debe evitar.

“Es como todos los años, vendemos nueces, higos, dátiles, alfajor, cocadas, gomitas, nueces, nanchis, ciruela con chamoy. Ya tiene varios años que esta fruta dio un bajón gacho (bajas ventas), ya que ahora las tiendas grandotas venden chocolate, y otra clase de regalos; y antes a los niños les amanecía todo estos (dulces típicos y frutas de temporada) pero como que ya estamos pasando a la historia”.

El vendedor mejor conocido como “El Kilo”, dijo que las ventas han disminuido considerablemente en los últimos años, porque la ciudadanía prefiere regalar a los niños cosas más comerciales durante a las fiestas, que venden tiendas de importaciones y supermercados.

Aseguró que las ventas han disminuido más del 50 por ciento, y, por ello hizo una invitación a consumir los dulces y artículos artesanales de manufactura local.

Te sugerimos: ¿Gustas? Celebran 50 años de ofrecer gorditas con atole de pinole por la Gutiérrez Nájera en Mazatlán

Por su parte Clara Gómez, vendedora en el centro de Mazatlán, desde hace 30 años, dijo para las fiestas decembrinas ya tienen a la venta dulces típicos como las cocadas, el alfajor, dulce de membrillo, ciruela, dátil, higo; además mencionó que ahorita es temporada de nanchis, y posteriormente llegan los arrayanes.

Agregó que los comerciantes tienen fe en que las ventas mejoren en los días cercanos a navidad, noche buena y año nuevo, donde tampoco pueden faltar las cajetas o el guayabate

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Abraham Domínguez

Abraham Domínguez

Reportero

Abraham Domínguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.