Al momento

MAZATLÁN

Público y gratis: Promete Asipona poner el Faro Mazatlán “20 veces mejor” de lo que está ahora

Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la dependencia federal, señala que el espacio concesionado para la construcción de la tirolesa son solo 60 metros cuadrados

| Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la dependencia federal, señala que el espacio concesionado para la construcción de la tirolesa son solo 60 metros cuadrados. Foto: Félix Rodríguez.

Mazatlán, Sin.- Al tomar la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) bajo su jurisdicción el Cerro del Crestón, este atractivo seguirá siendo público y se convertirá en lo que siempre debió ser: un espacio icónico del puerto de Mazatlán, aseguró Mariel Ancona Infanzón.

Te puede interesar: Ecología Mazatlán busca trabajar en conjunto con concesionario del Faro tras deslinde del patronato

El director general de la Asipona rechazó que ahora que el Cerro del Crestón pasó a su facultad, este vaya a ser entregado o vendido a algún particular y, por el contrario, lo que están buscando es poner orden en toda el área y dejarlo mucho mejor de lo que está.

“Yo les puedo asegurar que el faro va a seguir siendo, primero, público; van a poder entrar sin pagar ni un centavo, como han entrado toda la vida. Vamos a hacer algo, yo les aseguro, dénnos cuando menos el beneficio de la duda, que va a quedar 20 veces mejor de lo que está ahorita”.

El funcionario habló sobre la concesión por 20 años que dieron a un empresario local para la construcción de la tirolesa. Explicó que el contrato implica solo 60 metros cuadrados del cerro y está avalado por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante.

Debes leer: Al soltar patronato responsabilidad del Faro Mazatlán, Asipona debe hacerse cargo: Édgar González

El convenio implica que el empresario pague 620 pesos por metro cuadrado al año, y tendrá que entregar a la Asipona el 5 por ciento de sus ingresos brutos, así como realizar inversión al espacio concesionado y el mantenimiento de su área y un poco más.

El alcalde Édgar González Zataráin destacó la labor que hará la Asipona en el Cerro del Crestón. Foto: Félix Rodríguez.

Añadió que los recursos que se obtengan de este contrato, la Asipona lo destinará, además de recursos propios de la dependencia, a realizar mejoras del cerro del Crestón, así como a un programa de reforestación que dé a este atractivo natural una mejor imagen.

Sin patronato…

Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la Asipona, comentó que el Patronato del Parque Natural Faro Mazatlán ya dejó de operar en el Cerro del Crestón y que solo le entregaron unas llaves. Aseguró que el faro no está solo y que ya hay personal contratado por su dependencia laborando ahí.

“Hace rato oí que decían (integrantes del patronato) que me están entregando a mí las instalaciones, también es mentira, pero nada de eso vale la pena estar en dimes y diretes, una vez que yo lo tenga, si ahorita ustedes van, ya hay gente trabajando ahí, para que podamos seguirle dando a todos los turistas lo mismo…”.

Te sugerimos leer: ¡Se deslinda! Anuncia patronato del Faro Mazatlán que dejará de salvaguardar el cerro del Crestón

El puente de cristal…

El funcionario del gobierno federal comentó que para brindar una mayor seguridad, el mirador o puente de cristal será sometido a estudios estructurales y a mantenimiento. Añadió que una vez certificado, buscarán ingresarlo a un seguro que tiene la Asipona para todas sus pertenencias.

“Después de eso, vamos a pintarlo, vamos a arreglarlo y a lo mejor en un mes y medio, podrán volver a subir. Pero va a ser exactamente lo mismo, ni les vamos a cobrar no. Los mismos 30 pesos que son únicamente para poderle dar mantenimiento…”.

“Le irá mejor al cerro”

Por su parte, el alcalde Édgar González Zataráin destacó la labor que hará la Asipona en el Cerro del Crestón, y agregó que su gobierno está dispuesto a coadyuvar para que el faro Mazatlán siga siendo un bien que disfrutan locales y turistas, y que debe mantenerse abierto como un atractivo más.

“Asipona le va a invertir y le va a ir mejor a todo lo que es el cerro, porque tiene recurso que si bien es cierto ingresan a las cajas federales, luego ellos gestionan para que esos recursos regresen al puerto como ha sido la avenida Delfín, como ha sido inversión en el malecón, como han sido otras inversiones que han tenido en la ciudad”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.