Al momento

Sinaloa

Pronostican lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz

Se esperan precipitaciones muy fuertes en Chiapas y Puebla, fuertes en Tabasco y de menor intensidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Los efectos de la onda tropical número cinco, que afectará al
Istmo y Golfo de Tehuantepec, ocasionará en las próximas horas lluvias
intensas con tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en
Guerrero, Oaxaca y el sur de Veracruz. 
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que también se
esperan precipitaciones muy fuertes en Chiapas y Puebla, fuertes en
Tabasco y de menor intensidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mientras que un canal de baja presión ubicado sobre el norte y centro
del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y
Golfo de México, causará el potencial de lluvias muy fuertes
acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos
fuertes en Zacatecas, Michoacán y el Estado de México.
Además de precipitaciones fuertes en Durango, Aguascalientes, San
Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Distrito Federal y Morelos y
menores en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo y
Tlaxcala.
Por otra parte, expuso, las bandas nubosas asociadas con los
remanentes de Carlos afectarán el occidente del país, lo que ocasionará
caída de agua pluvial muy fuerte en Jalisco, fuerte en Nayarit y sur de
Sinaloa y de intensidad menor en Colima.
Respecto a las temperaturas, el organismo de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua) prevé valores mayores a 40 grados centígrados en Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y
Guerrero.
También se esperan temperaturas de 35 a 40 grados en Chihuahua,
Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca,
Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En su pronóstico por regiones, el SMN puntualizó que el Pacífico
Norte seguirá con cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de
probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en Sinaloa y de
menor intensidad en Sonora, clima fresco por la mañana y noche y cálido
en el día, con viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por
hora con rachas en zonas de tormenta.
Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo nublado, 80 por ciento de
posibilidad de precipitaciones muy fuertes en Jalisco y Michoacán,
fuertes en Nayarit y menores en Colima, las cuales podrían acompañarse
de descargas eléctricas y granizo.
En esa región del país continuará el pronóstico de temperaturas
templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el
día, con viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
El Pacífico Sur mostrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad
de caída de agua pluvial intensa con tormentas eléctricas y granizo en
Guerrero y Oaxaca y muy fuertes en Chiapas, además de ambiente templado
por la mañana y noche y cálido a caluroso durante el día, con viento del
suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Golfo de México predominará cielo medio nublado a nublado, 80
por ciento de posibilidad de lluvia intensa, actividad eléctrica y caída
de granizo en Veracruz y fuertes en Tamaulipas y Tabasco, clima
templado por la mañana y noche y cálido a caluroso en el día, así como
efectos de surada con rachas de viento superiores a 40 kilómetros por
hora en los dos primeros estados mencionados.
La Península de Yucatán continuará cielo medio nublado a nublado, 20
por ciento de posibilidad de lluvias con tormentas eléctricas en
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la
mañana y noche y calurosas en el día, además de viento del este y
sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en Yucatán y Campeche.
En la Mesa del Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, 80 por
ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Zacatecas,
fuertes en Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes y menores en
Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
También se tendrán bancos de niebla en horas matutinas, ambiente
templado por la mañana y noche y muy caluroso durante el día, así como
viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en
zonas de tormenta.
Para la Mesa Central seguirá con cielo medio nublado a nublado, 80
por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes acompañadas de
actividad eléctrica en Puebla, fuertes en Guanajuato y Morelos y de
menor intensidad en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Dichas región mantendrá temperaturas de frescas a frías en la mañana y
cálidas durante el día, además de viento del este y sureste de 20 a 35
kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
El organismo de la Conagua reportó que en las últimas 24 horas se
registró la temperatura máxima en El Cubil, Sonora, con 46.9 grados
centígrados y la mínima en Paseo Carretas, Puebla, con cuatro grados.SA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.