Al momento

PAGOS PENDIENTES

Productores de trigo confían en que recibirán pagos pendientes a partir del 14 de marzo

El líder agrícola en el valle del Carrizo, Baltazar Encinas, dijo que hay señales positivas de que el gobierno federal cumplirá su promesa

Siembra de trigo.
Siembra de trigo. | Imagen ilustrativa

Los Mochis, Sinaloa. La revisión a expedientes de productores de trigo no validados les da la confianza del interés del gobierno federal por cumplir con la promesa de pagar los complementos a la comercialización a partir del viernes 14 de marzo, afirmó el presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo.

Baltazar Hernández Encinas comentó que el secretario de Agricultura en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, se ha reunido con funcionarios de las Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en México para constatar que hay seguimiento al esquema de pago a los trigueros.

Te sugerimos: A partir de la próxima semana inician los pagos pendientes a productores de trigo y maíz: Rocha

“Los que tenían pendiente de alguna manera que no tienen el estatus definido, también empujando que se cumpliera, que para el día 14 empiecen los pagos y a mí me dio mucho gusto porque el secretario Ismael Bello ya estaba directamente él con los funcionarios federales de Sader porque los funcionarios muchas veces dicen una cosa, pero el que opera el sistema es el que sabe si los tiempos dan”, explicó.

Precisó que la intervención del secretario ha sido directamente con el encargado de la plataforma donde se registran y validan los expedientes, Jorge Pizaño y eso les genera confianza de que hay avances para que se concreten las transferencias a las cuentas de los productores.

Mencionó que la visita de Santiago Arguello, director de Fomento Agrícola en el país, representa un acto de honestidad de reconocer el problema y de comprometerse directamente con los trigueros de que harán los pagos, los cuales se retrasaron con el cambio de sexenio.

Entérate de más noticias como esta en la sección agropecuaria y pesquera de Línea Directa 

Recordó que el complemento a la comercialización de trigo corresponde a la cosecha de 2024 y consta de dos mil 559 pesos, que ayudará a que se alcance el precio de garantía de siete mil 50 pesos por tonelada.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.