Culiacán, Sin.-
Más de tres horas se llevó la comparecencia de Marco Antonio Higuera Gómez,
Procurador General de Justicia, ante los legisladores del Congreso, donde
rindió cuentas de los trabajos que se han realizado en el estado durante los
últimos cinco años, destacó la disminución de los delitos de alto impacto, la
implementación de los juicios orales, así como el aseguramiento de droga y
máquinas tragamonedas, responsabilidad que se tomó desde el 2012.
Entre lo más
destacable en la participación del funcionario de procuración de justicia, fue
la disminución de los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, robo
en sus diversas modalidades y el secuestro, lo que coloca a Sinaloa entre los
11 estados con menor incidencia delictiva.
?A cinco años se
ha logrado reducir a menos mil 167 homicidios, los homicidios dolosos de
mujeres se han reducido de 95 que teníamos en el 2010 a 43 en el 2015. El
secuestro de 14 se redujo a nueve, el robo de vehículo con la reducción que se
tiene del 53 por ciento, en robo bancario un 63 por ciento menos. Debo decirle
que Sinaloa se encuentra entre los 11 estados con menor incidencia?, indicó.
En la
implementación de juicios orales habló de las bondades que ha traído a la
sociedad con los centros alternativos ubicados en la zona norte y centro norte,
donde se ha logrado llegar a acuerdos reparatorios en un 60 por ciento, lo que
ha provocado que el resto no llegue a las agencias del ministerio público y
termine en un juicio largo, como lo era el sistema penal anterior.
Higuera Gómez
abordó el tema de responsabilidad jurídica que se adoptó en 2012, por el delito
de narcomenudeo, en el cual se ha tenido un aseguramiento importante de droga,
en este caso la conocida como cristal, que se ha convertido en la de mayor
consumo.
De igual forma
hizo ver a los presentes que tanto en los delitos en general, como en
narcomenudeo, se tiene un alto índice de sentencias condenatorias, de casi el
100 por ciento.
?Se ha logrado el
aseguramiento de 334 mil 049 dosis de narcóticos, lo que destaca que
últimamente el aseguramiento es más de ?cristal?. En los delitos en general
tenemos una efectividad en sentencias condenatorias del 93 por ciento, en este
delito de narcomenudeo tenemos un 97 por ciento?, puntualizó.
Otra de las
encomiendas que se tomaron en la realización de los Consejos Nacionales de
Gobernadores fue la del aseguramiento y destrucción de máquinas tragamonedas,
la cual se persigue por el delito de corrupción de menores en Sinaloa, lo que
lo ha llevado a los primeros lugares.
?Sinaloa ocupa el
primer lugar en el aseguramiento de máquinas tragamonedas, se han asegurado 4
mil 309 y se han destruido 4 mil 134, es decir, las destruidas es el 97 por
ciento?, agregó.
Sobre el tema de
dignificación de los salarios para el personal de la Procuraduría General de
Justicia, dijo que desde el agente del ministerio público, peritos y
facilitadores de los centro de mecanismos, una nueva figura que se implementó
en los juicios orales, ganan desde los 15 mil a los 27 mil pesos.
En el programa de
?Alerta Amber?, que sirve para activar mecanismos de localización para menores
de edad, destacó que el estado se encuentra en el primer lugar con la
efectividad de localización de un poco más del 70 por ciento, lo que valió el
reconocimiento a nivel nacional en el 2013, el cual lo extendió a los medios
masivos de comunicación que son pieza fundamental para llevar el mensaje de
quienes han desaparecido para lograr que regresen a sus hogares.
Explicó que para
el mes de enero del 2016 serán implementados los juicios orales en la zona sur
y para junio de ese año en la zona centro, dando cumplimiento a nivel federal
sobre este tema comprometido con el gobierno federal.RMC
Procurador resalta disminución de la incidencia delictiva
También habló sobre la implementación de los juicios orales, la dignificación de salarios del personal pericial y operativo, la localización de menores en ?Alerta Amber?, así como el aseguramiento de droga y maquinitas tragamonedas
Fuente: Internet