Al momento

Transporte

Priva la incertidumbre entre transportistas; los excluyen de apoyos tras “Culiacanazo”: Mario Ruiz

El Secretario General de la Unión de Permisionarios y Campos Circunvecinos dijo que fueron el sector más afectado durante el “Jueves Negro” y, aunque cuentan con seguros, estos no tienen cobertura para hechos con este nivel de violencia

Culiacanazo Camiones Los Mochis
Priva la incertidumbre entre transportistas; los excluyen de apoyos tras “Culiacanazo”: Mario Ruiz | Foto: Línea Directa

Los Mochis, Sin.– Durante el jueves 5 de enero, fecha en la que durante la madrugada fue detenido Ovidio Guzmán por las fuerzas federales en Jesús María, Culiacán, varios concesionarios y permisionarios sufrieron del robo y la quema de unidades, que eran su único patrimonio y herramienta de trabajo.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Mario Arturo Ruiz Soto, Secretario General de la Unión de Permisionarios de Los Mochis y Campos Circunvecinos, reveló a Línea Directa que, como transportistas, se encuentran sumamente preocupados porque las unidades contaban solamente con seguros para daños a tercero y al viajero, es decir, ninguno tenía cobertura para hechos de la naturaleza que se presentaron en Sinaloa.

Por este motivo, cuando el gobernador Rubén Rocha Moya anunció el decreto de apoyar económicamente a los dueños de vehículos afectados por los actos violentos, vieron una esperanza.

Sin embargo, descubrieron que no fueron incluidos en los beneficios del Gobierno del Estado, pese haber sido el sector más afectado.

“Vimos que afortunadamente el Gobernador dio un decreto de apoyar con cierta cantidad económica, dependiendo el valor del vehículo, a todos los vehículos particulares, pero, nuestra sorpresa es que el transporte público no viene incluido ahí…”

Puedes leer: Revisan otras 50 solicitudes: Van más de 2 mdp pagados a dueños de vehículos quemados el 5 de enero

“Ya fuimos a Culiacán, seguimos haciendo gastos y vueltas con las personas que tienen este problema, pero no hemos visto respuesta positiva, que es gente que realmente ocupa esa herramienta para trabajar, ocupa su unidad, y esperemos que también el gobernador abarque el transporte público”, dijo el líder de los transportistas.

En el caso de Ruiz Soto, sufrió la pérdida de una unidad, la cual fue despojada con violencia y calcinada sobre la México 15, a la altura del restaurante conocido como “La Japonesa”.

Asimismo, otros más vivieron la misma situación en la Mochis-El Fuerte, frente al ejido 5 de Mayo; además, en el municipio de El Fuerte y Choix, en la zona norte.

Pero, aseguró, la misma situación de incertidumbre enfrentan los transportistas del sur y centro de Sinaloa.

 

Fuente: Línea Directa

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.