Al momento

ADMINISTRACIÓN

Priorizan urbanización de los 130 mdp invertidos en 2024; salud y educación, los olvidados en Guasave

Se trataron inversiones en distintas obras con más de 130 millones de pesos; en estas contemplan algunas economías y cambios que se dieron en la administración pasada

Entrada al ayuntamiento del municipio de Guasave
Entrada al ayuntamiento del municipio de Guasave | Foto: Alma Camacho

Guasave, Sinaloa. Transcurrido mes y medio de este 2025, en Guasave apenas se aprobó el cierre del Ejercicio Fiscal del año pasado que corresponde al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Ramo 33), esto se dio por parte del Subcomité Desarrollo Social de Guasave.

Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar, explicó que si bien es el anterior gobierno el que ejerció este presupuesto, a la actual administración le corresponde el cierre de estas obras que se hicieron bajo una inversión superior a los 130 millones de pesos en agua potable, drenaje, electrificación, alumbrado, salud, urbanización, vivienda y educación.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Cabe mencionar que esto nosotros no ejercimos ni ejecutamos, sin embargo, tenemos que hacer el cierre de este año. Fue de 130 millones 423 mil 255 pesos. Hacemos estos trabajos para cerrar este ciclo, agradecemos a todos ustedes porque para nosotros es muy importante su apoyo para la conclusión de estos trabajos”, manifestaron.

La reunión fue encabezada por la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya, acompañada por Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar; el síndico procurador, Fred Flores Rubio; el secretario del ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval; el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza; el titular del Órgano Interno de Control, Marco Antonio Báez; el director general de Obras, Rael Rivera; regidores y funcionarios de otras áreas como Jumapag y síndicos municipales.

Podría interesarte: “Tristeza que mueran jóvenes por imprudencia”: Alcaldesa de Guasave sobre saldo rojo del fin de semana

Informó que el presupuesto 2024 del Ramo 33 fue de 130 millones 423 mil 255 pesos, pero se ejercieron 130 millones 366 mil 048 pesos, lo que representa una economía de 57 mil 206 pesos. Explicó que ya en esta administración se aplicó parte de las economías en un techo de una vivienda, como apoyo social.

El tesorero Édgar Adair Espinoza Robles aclaró que afortunadamente el porcentaje de esta economía es por abajo del 0.01 por ciento, pero se seguirá el procedimiento para reintegrarlo a la federación o, bien, mientras no se autorice el reintegro estará en la cuenta que corresponde.

Te sugerimos: Ya cayó la quincena atrasada en Guasave; “no fue culpa de nosotros y el Estado se disculpó”: Alcaldesa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.