México.- Poco menos de 40 días faltan para que la primavera 2025 se establezca en el hemisferio norte (20 a 21 de marzo), y hasta el momento las expectativas se están marcando con diferencias entre este y el año anterior.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
De acuerdo al análisis del Consejo Mexicano del Frijol (Come Frijol) y Nilo Smart Traders, dependerá mucho de cómo siga el pulso del fenómeno de La Niña que durante el 2024 calentó las aguas de los océanos, propiciando más lluvias hacia el Golfo de México y menos en el Pacífico.
Debes leer: ¡Protección Civil advierte lluvias en el norte! Frente frío 26 llegará a Sinaloa esta semana
En el estudio presentado en la segunda mitad de enero, se indica que entre marzo y mayo, cuando la primavera está presente, el panorama luce mucho menos caluroso que el año pasado, cuando las anomalías superaban los 5 °C en varios puntos, ahora este 2025 estaría dentro de lo normal o apenas 1 °C más caluroso
Pronóstico de ENSO para enero de 2025.
”Si La Niña persiste en primavera, podría ser en general menos calurosa y con más eventos de lluvias, granizo y hasta tornados, mientras el noroeste y occidente puede ser relativamente seco. Debemos de tener en cuenta que puede haber variaciones en la previsión. Lo anterior, resalta para marzo y más en abril, estimándose para mayo que la temporada de lluvias pueda iniciar en “forma” con más lluvias en el centro, oriente, noreste, Pacífico y península de Yucatán, ayudando a que no sea tan caluroso el mes, quizá también con menos incendios en esta época”, destaca el análisis.
Sinaloa
De acuerdo al monitor de sequía a enero de 2025, y específicamente para Sinaloa, se observa que la entidad superó un nivel de sequía pasando de un grado de sequía excepcional a sequía extrema, sin embargo el problema persiste a la fecha.
Monitor de sequía en México al 31 de enero de 2025.
ENSO: la lucha por el poder entre El Niño y La Niña
El reporte presentado tanto por Consejo Mexicano del Frijol (Come Frijol) y Nilo Smart Traders, indica que existen condiciones de La Niña y se espera que persistan hasta febrero-abril de 2025 (59% de probabilidad), con una transición a ENSO neutral (Ni Niño, ni Niña), probable durante marzo-mayo de 2025 (60% de probabilidad).
2024: un año con variación de lluvias en México
De acuerdo a los datos recabados por los organismos, durante el mes de agosto de 2024, la precipitación acumulada se estableció por arriba de la climatología y el pronóstico, sin embargo, durante septiembre la precipitación acumulada se registro por debajo de los valores normales, lo cual afecto el llenado de las presas para el ciclo agrícola Otoño Invierno 2025. El déficit continuó en los mes de octubre, noviembre y diciembre.
Sinaloa
Enero-abril: un periodo de altibajos
El pronóstico de precipitación acumulada en el trimestre, estima una precipitación por debajo de los valores de la climatología de enero a abril de 2025.
Perspectiva de temperatura mínima mensual.