Al momento

Sinaloa

Prevención, mejor medida para la temporada de huracanes

Estar atento a los boletines de medios de comunicación y sobre todo estar preparados en casa con víveres y botiquines son las recomendaciones principales de las autoridades para la temporada de huracanes

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán,
Sin.- La
prevención es la mejor medida para evitar accidentes durante la temporada de
huracanes. Este año se presentarán 14 fenómenos meteorológicos en el litoral
del Pacífico; cinco de ellos podrían alcanzar la categoría más alta, nivel
cinco, es por esa razón que las autoridades hacen un llamado a la población
para que tome las medidas pertinentes durante esta temporada.
Entre las principales
recomendaciones se encuentran:
Guardar los
documentos importantes en bolsas de plástico para evitar que se mojen.
Mantener víveres
enlatados en casa, y sobre todo agua embotellada.
Y proteger la
infraestructura de las casas, en especial las ventanas con cintas adhesivas.
Así lo dio a
conocer el jefe del departamento de Navegación y Supervisión Portuaria, Enrique
Mora Reyes.
?Víveres
enlatados, linterna de mano, su botiquín por cualquier emergencia, agua
embotellada, Protección Civil va a estar muy al pendiente en las zonas que
carezcan de su infraestructura correcta?, señaló.
El cuerpo de
Bomberos hace también un llamado para evitar que se presenten otro tipo de
accidentes durante la temporada de lluvias y huracanes a consecuencia de la
imprudencia o los descuidos, la petición que hace el comandante, Pedro Valdez
Hernández es que se bajen los interruptores de la electricidad y sobre todo
cerrar los cilindros de gas.
?Todo
depende de la prevención, antes de; nosotros trabajaríamos antes de, las mismas
recomendaciones que hacen las autoridades, estar pendiente de los boletines, lo
que es muy importante cuando se tiene conocimiento de un fenómeno y asegurar
los cilindro y desconectar las luces antes de?, enfatizó.
Así
mismo, el capitán de navío Ramón de Jesús Viga Rosado comentó que para las
embarcaciones de contenedores, los puertos de Topolobampo y Guaymas son buena
alternativa para resguardarse, así como los puertos de la zona norte del estado
para los pesqueros.
?Cuando hay
tiempo tienen que salir a puertos del norte y si no ponerse a agra capa para
navegar y que no sufran daños dentro de las instalaciones portuarias, ni para
la instalación ni para los muelles?, indicó.
Las autoridades
puntualizaron que es importante mantenerse atento a los boletines de los medios
de comunicación, de igual manera tener ubicado el albergue más cercano por
cualquier imprevisto que se presente. CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.