Culiacán, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de
Acceso a la Información Pública (Ceaipes), José Abraham Lugo Salazar negó que
se esté dando malos manejos de recursos al interior del organismo que
representa, luego de la denuncia que presentó Guillermo Padilla Montiel,
presidente de la Asociación Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de
Sinaloa ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, en donde
detalla gastos de casi 2 millones de pesos en diversos rubros.
Lugo Salazar reconoció que han gastado un millón 800 mil pesos
en asesorías, las cuales dijo fueron necesarias porque deben contar con apoyo
de personal profesional con la finalidad de dar un mejor servicio a la
ciudadanía.
Confirmó los datos que se dieron a conocer por Padilla Montiel
en el pago a la empresa de consultoría del actual secretario general del
Ayuntamiento de Culiacán Guadalupe Robles Hernández por el concepto de un curso
de seis meses en el tema de la Ley de Archivos, así como el pago de renta de
vehículos a los funcionarios, gastos que aseguró estaban etiquetados, por lo
que calificó la denuncia como mediática.
?Nuestras finanzas son sanas y los gastos que realizamos nosotros
están a disposición de quien quiera recurrir aquí con nosotros a ver esa
documentación que hace alusión esta persona, inclusive la información las
obtuvo de nuestro portal, considero esto que tiene mucho que ver con lo que se
viene a futuro para la elección del nuevo presidente, yo creo que estas
acusaciones son mediáticas?, manifestó.
Puntualizó que la información del gasto de la Ceaipes es pública
y cualquier persona puede tener acceso a ella, ya que es transparente, además
que no han recibido observaciones de las auditorías que se han practicado por
parte de la Auditoría Superior del Estado.Debe Ceipes transparentar gastos: Norma Sánchez La Comisión Estatal para el Acceso a la información pública debe ser el primer órgano en trasparentar los gastos, en este caso aclarar ante la sociedad si se justifica la erogación de dos millones de pesos por concepto de asesoría como lo denunciaron ciudadanos de Los Mochis, opinó Norma Sánchez presidenta de Iniciativa Sinaloa.?Debe ser el principal impulsor de la trasparencia, si ellos no nos ponen el ejemplo, si ellos no trasparentan la información, si ellos llegan ahí a través de procesos oscuros, procesos poco trasparentes e incluyentes, entonces poco podemos esperar de ellos los ciudadanos, el órgano garante debe no solo trasparentar el uso de los recursos públicos, también tiene que rendir cuentas?, manifestó.La presidenta de Iniciativa Sinaloa dijo que la Ceaipes ni siquiera tiene actualizada la información en su página de internet, eso muestra la opacidad con la que trabaja el órgano garante de la trasparencia.?Por supuesto que está siendo opaco, revise su portal de internet, no tiene la información actualizada, revisa el apartado de declaraciones patrimoniales y están obligados ellos si a difundirlas y no la hacen, la comisión tiene que ponerse las pilas?.Norma Sánchez se pronunció a favor de las iniciativas que se presentaron ante el Congreso del Estado para que las Ceaipes tengan facultades de sancionar y obligar a las dependencias a proporcionar la información que los ciudadanos soliciten.Dijo que el Congreso del Estado no debe esperar a que otras entidades procedan a armonizar la ley, sino avanzar lo antes posible en las iniciativas que les fueron presentadas.TJ/LM
Presidente de la Ceaipes niega malos manejos
José Abraham Lugo Salazar afirmó que los gastos de casi 2 mdp en asesorías están justificados
Fuente: Internet