Al momento

INVITACIÓN

Preservación de lenguas originarias: INAH Sinaloa organiza panel con expertos

El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 16:00 horas en el Museo de Historia Regional de Sinaloa

Foto: Cortesía. | El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 16:00 horas en el Museo de Historia Regional de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Centro del Instituto Nacional de Antropologóa e Historia (INAH) de Sinaloa, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán y el Museo Regional de Historia de Sinaloa, presentará el panel “Preservación de las lenguas maternas de los pueblos originarios en Sinaloa: Identidad, educación y resistencia cultural”.

El evento, que se realizará el próximo viernes 21 de febrero a las 16:00 horas en el Museo de Historia Regional de Sinaloa, busca generar conciencia sobre la importancia de proteger y revitalizar las lenguas de los pueblos originarios del estado.

Debes leer: A punto de cerrar auditoría forense sobre camiones de basura en Culiacán; ASE turnará expediente a FGE

El panel contará con la participación de las diputadas del Congreso del Estado de Sinaloa, Reynalda Leyva Urías y Briseida Valenzuela Buichia, así como del antropólogo Daniel Elpidio Burgueño Hernández y el director del Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero. Durante la sesión, los expertos compartirán su visión y experiencia en el impulso de iniciativas para la preservación de las lenguas originarias.

Entre los temas que se abordarán están la relevancia de conservar las lenguas de los pueblos originarios, los desafíos que se enfrentan para su preservación y las estrategias de acción en distintos ámbitos para proteger este legado cultural.

Recomendada: Ya hay prepas de la UAS sin cupo, siete son de Culiacán y dos de Los Mochis ¡Preinscríbete!

Este evento forma parte de las actividades conmemorativas por el 30º aniversario del Centro INAH Sinaloa y reafirma el compromiso de la institución con la protección del patrimonio material e inmaterial del estado.

Sigue leyendo: “Habrá medidas con un diseño de proximidad”: Rocha por recorte de horario en restaurantes de Culiacán

La entrada es gratuita y el cupo es limitado. Los interesados en asistir pueden solicitar más información a través del correo electrónico [email protected] o comunicarse al teléfono 667 752 1541.

Conoce toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.