Los Mochis, Sin.- En una fresca tarde-noche en el hermoso
escenario del Parque Sinaloa se presentó el libro ?Jardín Botánico Benjamín F.
Johnston? ante autoridades municipales, estatales y federales, así como los
bisnietos del fundador del jardín, el ingenio y la ciudad de Los Mochis,
Benjamín F. y Sherwood Johnston.
La compiladora del texto, Marisol Compeán de Elizondo, así
explicó su obra:
?Es un testimonio y esfuerzo para dejar patente parte de nuestro
patrimonio cultural y social. Nuestro agradecimiento a todos ustedes y
especialmente a quienes amablemente nos otorgaron una entrevista, un resumen de
investigación, un valioso comentario?, dijo.
En el evento, el gobernador Mario López Valdez hizo cálculos
de cuánto costaría actualmente crear un jardín botánico como el emblemático
Parque Sinaloa, hecho en 1929 por el estadounidense Benjamín Johnston con
cientos de especies de plantas y árboles traídos de todo el mundo.
?Son 16
hectáreas, 160 mil metros cuadrados, vamos a poner a 3
mil pesos el metro, fíjense vale 480 millones de pesos nada más el puro
terreno, y cuánto cuesta traer más de 500 especies de los cinco continentes:
palmeras, el banyán y muchas otras especies que tenemos?, indicó.
Tanto la autora del libro e integrante del patronato del
Jardín Botánico Parque Sinaloa como el Gobernador exhortaron a la ciudadanía a
cuidar el hermoso pulmón de la ciudad donde a diario se recrean las familias,
se ejercitan los deportistas y se refugian los enamorados para seguirlo
disfrutando. WM
Presentan libro sobre el jardín botánico creado por Benjamín Johnston
El mejor conocido como Parque Sinaloa estuvo de fiesta con autoridades municipales, estatales y federales, así como los bisnietos del fundador del jardín, el Ingenio y la ciudad de Los Mochis, acompañando a la autora de la obra
Fuente: Internet