Culiacán, Sin.- Las organizaciones civiles Fundar y Artículo 19 presentaron ante periodistas y diputados la iniciativa ciudadana Ley General de Publicidad Oficial, que tiene como objetivo regular los gastos del gobierno con los medios masivos de comunicación. Ricardo Reyes, miembro de Artículo 19, expuso que actualmente a las dependencias se les aprueban presupuestos para la difusión de sus actividades y al final del año caen en subejercicios millonarios y en este apartado se tiene que reglamentar con sanciones.
Agregó que esta enmienda constitucional también busca que se generen espacios de libertad de expresión, derecho a la información y que la publicidad oficial no beneficie a ciertos medios de comunicación con la complicidad de algunos gobernadores, alcaldes y dependencias de gobierno, que eso afecta a la población que recibe la información al condicionarse la línea editorial.
?Entonces, esta ley lo que trata de hacer es que se retomen las buenas prácticas que nosotros hemos estado recomendado que debe existir la publicidad oficial pero con criterios mínimos?, puntualizó. Reunidos en el auditorio del Jardín Botánico, Ricardo Reyes, agregó que también pedirán la participación del Inegi para que su personal haga el trabajo de encuestas y así conocer qué periódicos, estaciones de radio y televisión tienen más tiraje, audiencia y cobertura, respectivamente, para que haya transparencia en los contratos, porque de aquí depende el grado de publicidad oficial que se les asigna, ya que se ha hecho un contubernio de empresas privadas que hacen estudios con cierta manipulación a cambio de una contraprestación.
La Ley General de Publicidad Oficial se pretende presentar a más tardar en diciembre para que se apruebe el próximo año, por lo pronto ya se tiene un diálogo con los partidos Movimiento Ciudadano, PRD, PAN y PRI quienes han visto con buenos ojos la propuesta, pero aún les falta reunirse con los diputados de Morena.gt
Presentan iniciativa para regular la publicidad oficial
A las dependencias les aprueban presupuestos para difusión de actividades y al fin de año caen en subejercicios millonarios, criticó Ricardo Reyes
Fuente: Internet