Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa.- Aunque en España y Argentina es un producto que forma parte de la canasta básica, apenas en México el consumo de vinos de mesa ha tenido un incremento significativo, pasando de 750 mililitros, a un litro y medio per cápita, además cuenta con propiedades antioxidantes y preventivas de infarto, eso, si se toma hasta una copa diaria apuntó Justo Molachino Amaro.
Dentro del cuarto Festival del Noroeste de Vinos se viene una variedad de esta bebida hecha a partir de las uvas Syrah, Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot, entre otras, de bodegas mexicanas y extranjeras, que vienen además de promocionar diversas marcas, a mostrar conocimiento sobre lo que la bebida representa y su forma de consumo, sin abuso.
“De hace cinco años ya que comenzamos con esto, nosotros vamos a los restaurantes y nos encontramos con que ya el público comienza a pedir vino mexicano y comienza a consumirse más, yo veo con mucha alegría gente joven que toma vino en lugar de otras bebidas y hay que tomar en cuenta que el vino trae muchos beneficios para la salud, baja triglicéridos, baja colesterol, no pone a la gente agresiva”.
El Cuarto Festival del Noroeste de Vinos, se realizará en el puerto de Mazatlán los días viernes 25 y sábado 26 de marzo, a partir de las 11:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán, que acogerá como país invitado a Bolivia, que será representado por el embajador José Crespo, que resaltaran el trabajo y las degustaciones de los vinos bolivianos y el Singani, una bebida destilada a través de la uva moscatel de Alejandría, una bebida nacional.
Las bodegas de México que participarán en el festival son Barón Balché, Burciaga, Cetto, Chateau Camou, Corona del Valle, De Cote, Encinillas, Giottonini, Hacienda del Marques Parras, Hacienda Florida, Sierravita, Vinícola El Secreto y Vocán Cellars. De Bolivia, país invitado, vienen las bodegas Aranjuez y Boutique Resolana.
El público asistente al festival podrá degustar de todos estos vinos, cortesía de las bodegas participantes, además de entrar a las catas y conferencias, así como comprar vinos a precio de bodegas e interactuar con los dueños de las vinícolas y enólogos; además de conferencias, conciertos y recorridos en el Museo de Artes, se inaugurará una exposición en el Centro de Innovación Cultural Mazatlán.
El precio de entrada al festival es de 500 pesos por un día y 800 pesos por ambos días. Con el que se podrá acceder a la exposición de fotografía, por lo que se recomienda guardar el boleto.
PROGRAMA DEL VIERNES 25 DE MARZO
— Conferencia “Los vinos de Bolivia”, 12:00 hrs
— Inauguración de la exposición fotográfica “Reflejos de Luz Boliviana”, CICMA, 13:30 hrs
— “El Vino y el Derecho” conferencia del Dr. Óscar Cruz Barney, expresidente del ilustra y Nacional Colegio de Abogados de México y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 16:00 hrs
— Cata guiada de vinos de Chateau Camou, 17:00 hrs
— “Los misterios del vino”, conferencia del Ing. Luis Fernando Otero Torregrosa, presidente de la Academia Mexicana del Vino A.C., 18:00 hrs
— Cena de armonización en afamado restaurante de Mazatlán, 21:00 hrs
PROGRAMA DEL SÁBADO 26 DE MARZO
— Cata ciega de vinos de Sonora, con el Ing. Francisco Salazar Giottonini, presidente de la Asociación Vitivinícola de Sonora A.C.
— “Los vinos de Coahuila”, conferencia de Salomón Abegrop, propietario de la vinícola Hacienda Florida y tesorero del Consejo Mexicano Vitivinícola.
— “El secreto de Aguascalientes”, conferencia de Ruth Manrique, sommelier de la vinícola El Secreto, 16:00 hrs
— “Mi experiencia en Napa”, conferencia de Rogelio Morales, enólogo y propietario de Volcán Cellars, a las 17:00 hrs
— Conferencia de Paco Rodríguez, enólogo durante muchos años de Casa Madero y creador, con Don Leo, del mejor Cabernet Sauvingnon del mundo en el 2020, 18:00 hrs
— Velada Bohemia y concierto del famoso tenor mexicano Mauro Calderón, 21:00 hrs
Los puntos de venta para las actividades son:
• Oficinas del Museo de Arte de Mazatlán
• Librería Educal
• La Cava del Duero
• Restaurant Water’s Edge
• Restaurant Héctor’s Bistro
• Restaurant Angelina’s Kitchen
• Mueblería Casa Marino