Guasave. Sinaloa. Con más fe y esperanza que con recursos, así salen a algunas de sus búsquedas las integrantes del colectivo de Las Rastreadoras extensión Guasave, encomendadas principalmente a la voluntad de Dios con tal de encontrar a ese familiar desaparecido por el que el dolor de no saber nada de él sigue siendo el mismo desde el primer día.
Te puede interesar: Rastreadoras localizan restos humanos envueltos en una cobija en el canal Alto en Guasave
El pasado lunes por la mañana una llamada anónima alertó a integrantes del colectivo sobre la presencia de restos humanos en el fondo sin agua del Canal Alto, a unos 200 metros al norte de la Calle 19, en zona correspondiente a la sindicatura de La Trinidad.
Ante el temor de que los niveles de agua subieran y los restos de esa persona se perdieran de nuevo, las Rastreadoras se movilizaron al lugar buscando los recursos materiales con los que no contaban para trasladarse a la zona. El tiempo apremiaba.
Cerca de mediodía doña Rosamaría Coronel y Juanita Quiroz ya peinaban a pie y bajo el inclemente rayo del sol el bordo de la inmensa obra hidráulica, luego de conseguir quien las trasladará al sitio, de aventón.
Sigue la información del norte de Sinaloa en al sección especial de Línea Directa
En esta ocasión no hubo tiempo de solicitar apoyo, ni de correr el protocolo que se aplica para una incursión, el dato proporcionado en la llamada anónima parecía muy certero y finalmente así fue, luego de casi una hora de búsqueda las Rastreadoras lograron encontrar unos huesos humanos dentro de la obra hidráulica, cubiertos con una cobija y cerca una playera ya muy deteriorada, tanto como los restos de esa persona.
La emoción de una búsqueda que resultó positiva no tiene comparación alguna para estas mujeres que a veces poniendo en riesgo su propia integridad se apresuran a una incursión cuando se les ha proporcionado un dato preciso y fidedigno sobre el hallazgo de restos humanos, porque al final esa es la premisa, crear la esperanza de encontrar por fin los restos de esa familiar desaparecido forzadamente.