Mazatlán, Sin.- Una
de las grandes preocupaciones para la Jurisdicción Sanitaria sigue siendo la
proliferación del dengue que se está presentando en la Zona Centro de Mazatlán,
debido a que hay una gran cantidad de casas abandonadas y cerradas a las cuales
no se ha podido ingresar para limpiarlas, comentó Aarón Montoya Serrano.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 explicó
que de las 400 ovitrampas que existen en este sector, hay una positividad muy alta hasta con 170
huevecillos por trampa.
?Sigo teniendo muchas broncas con el centro, 30 ó 35
por ciento de las casas del centro no están tratadas, tengo un problema
tremendo ahí en el centro? Por qué,porque están cerradas, están abandonadas,
ahorita que llovió es un broncón que tenemos ahí y le estamos dando prioridad,
ahorita el centro ya lo estamos terminando en cuanto a eliminación de criaderos
pero hay casas que no podemos entrar?, dijo.
En el caso de otros municipios y las plagas que se
están presentando como los bichos ?miones o pinacates? en San Ignacio, Montoya
Serrano comentó que no es un problema de salud pública, por lo tanto es
responsabilidad de cada municipio atenderlo.
?La lluvia estimula el desarrollo y el crecimiento
de esa plaga, entonces la luz los atrae, pero es una plaga permanente del
monte, pues eso lo tiene que hacer el municipio nosotros no hacemos nada?.
??nosotros ya en San Ignacio le dimos dos vueltas,
todas las comunidades de San Ignacio ya se le dio dos vueltas de
descacharrización?, expresó.
Agregó que el problema de plagas de bichos ya se ha
resuelto en otras localidades colocando estratégicamente luz mercurial que se
encarga de repeler diversos insectos. IN
Preocupa proliferación de dengue en el puerto
Plagas que se están presentando por las lluvias como en San Ignacio es competencia de las autoridades de cada municipio resolverlas
Fuente: Internet