Al momento

Municipio de Sinaloa

Predios de escuelas UAdeO, UAS, TEC y hospital de Sinaloa carecen de propiedad legal: Alcalde

Rolando Mercado Araujo sostuvo que eso ha limitado la inversión en infraestructura; algunos trámites ante el RAN tienen más de dos años y el 50 por ciento de los terrenos nuevos no tienen certeza legal

Rolando Mercado Araujo, alcalde de Sinaloa de Leyva
Alma Camacho | Rolando Mercado Araujo, alcalde de Sinaloa de Leyva

Sinaloa, Sin. – En el municipio de Sinaloa todos los terrenos en donde se ubican las escuelas como la extensión de la Universidad Autónoma de Occidente, la preparatoria UAS, la Universidad Tecnológica de Sinaloa de Leyva, así como el predio del hospital integral, no tienen propiedad legal y eso los limita a tener inversiones para ampliar o rehabilitar su infraestructura, expuso el alcalde de este municipio, Rolando Mercado Araujo.

Se explicó que durante años el ejido fue haciendo donaciones a los presidentes municipales para la edificación de diferentes áreas gubernamentales y de educación, pero ahora con los cambios y las nuevas disposiciones de transparencia se requiere de la legalidad de los terrenos, para eso dijo que se ha llevado los procesos ante el Registro Nacional Agrario pero han tardado mucho.

Puede interesarte ¡Sonará la alarma! Sedena activará plan contra huracanes e inundaciones en Sinaloa

En el caso de la UAdeO, tienen más de dos años y medio en medio en la tramitología para obtener el título de propiedad, y así, rectoría pueda soltar los recursos destinados para la construcción de nuevas aulas.

“Hay varias escuelas inclusive el predio donde está el hospital integral de Sinaloa de Leyva, no tiene propiedad legal todavía, entonces toda esta tramitología tenemos una dirección del RAN nosotros la cual se encarga de hacer todos estos trámites por lo cual, hemos tardado mucho en la recepción de documentos. Arnoldo (Contreras, director de la extensión de la UadeO), tiene más de dos años y medio haciendo la tramitología y es hora que no nos dan las últimas firmas para que se pueda emitir la titulación del predio”, explicó.

Puede interesarte Autoridades no pueden seguir pausando ley que prohíbe uso del plástico en Sinaloa: Morachis

Antes con cualquier “firmita” se justificaba la inversión federal, pero ahora se tiene que acreditar la procedencia legal de los terrenos, algo con lo que el municipio de Sinaloa ha estado batallando.

El alcalde mencionó que los nuevos fraccionamientos que se establecieron en la zona norte de la cabecera municipal incluso los que edificó el Inviees ninguno tiene legalidad. En general, dijo, que el 50 por ciento de la zona habitacional nueva, no tiene certeza jurídica, se construyó sin tener la regularización.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.