Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- Si bien el reporte COVID-19 de este viernes causó alarma en la ciudadanía en Sinaloa, al reflejarse en plataforma más de 660 nuevos pacientes y 60 fallecimientos en la entidad, se trató de casos rezagados,, confirmó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Explicó que se realizó una homologación de la plataforma estatal con la federal, ya que tanto el IMSS como el Issste reportan sus pacientes al sistema nacional únicamente y estos no se veían reflejados en el sistema local, por lo que se hizo una homologación para llevar en ambas plataformas la misma información.
El funcionario estatal aclaró que no se trata de un repunte de casos porque se trata de pacientes de meses anteriores y de las últimas 24 horas del vienes 05 de noviembre solamente se tiene un fallecimiento registrado.
Resaltó que se han cambiado ciertos parámetros en la manera en cómo se actualizan los datos, pero también se está trabajando en realizar pruebas no sólo en quienes tienen síntomas sino también aquellos que son asintomáticos.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Hubo una actualización en torno a la plataforma nacional con respecto a la local y algunos parámetros que se están cambiando porque ahora nos hemos convertido cazadores de aquellas personas que tienen en este momento, que están contagiados de COVID, pero que están asintomáticos”, dijo.
Cuén Ojeda reiteró que en su administración las cifras que dé a conocer sobre coronavirus serán “sin maquillaje” y para ello estarán incrementando el número de pruebas para detectar el virus en los sinaloenses y esto se realizará con muestras de ciudadanos.
Añadió que los ciudadanos tienen que seguirse cuidando porque si bien se lleva un gran avance en la cobertura de la vacuna contra el COVID-19, los riesgos de que incrementen los casos y se venga una cuarta ola siempre existe, mientras el virus esté circulando.