Guamúchil, Sinaloa. – En un hecho inédito dentro de la vida democrática del país, la Doctora en Derecho Reyna Angulo Valenzuela, originaria de El Batallón de Los Montoya, municipio de Salvador Alvarado, inició este fin de semana una campaña de acercamiento directo con la ciudadanía, de cara a la elección judicial del próximo 1 de junio.
Te podría interesar: En campaña: 18 mujeres y 45 hombres buscan un cargo en la elección del Poder Judicial en Sinaloa
Con recorridos por los mercados municipales de Guamúchil y Los Mochis, la aspirante a Magistrada de Circuito en Materia Administrativa busca llevar su rostro, su nombre y su propuesta a las y los ciudadanos del Distrito I, que comprende los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato y Navolato.
“El acceso a la justicia debe ser igualitario, sin privilegios ni corrupción. La justicia tiene que estar del lado de la gente”, expresó Angulo Valenzuela durante sus encuentros con comerciantes, estudiantes y familias, en los distintos puntos que ha visitado como parte de su arranque de campaña.
Reyna Angulo cuenta con una trayectoria de más de 16 años en el ámbito jurídico. Es abogada, maestra y doctora en Derecho, egresada del CESGAC Universidad.
Ha sido asesora legislativa, catedrática universitaria y ha desempeñado diversas funciones dentro del servicio público, destacando su nombramiento en 2018 como la primera Fiscal Anticorrupción de Sinaloa.
En 2022, fue reconocida como una de las 100 mujeres líderes de México en materia de transparencia y combate a la corrupción por la red internacional G100.
Esta elección representa un momento histórico para el país, al tratarse de la primera vez que la ciudadanía podrá votar de manera directa por jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.
Leer más: Más de 30 millones de mexicanos votarán el 1 de junio para nombrar a magistrados, ministros y jueces
En ese contexto, Reyna Angulo ha emprendido una ruta por el norte de Sinaloa con el propósito de informar y concientizar a la población sobre su derecho a participar activamente en este proceso.
“Mi compromiso es con la legalidad, la imparcialidad y con una justicia que escuche y atienda a todas las voces, especialmente a quienes históricamente han estado al margen del sistema judicial”, afirmó.
Con un llamado a construir un Poder Judicial más transparente, cercano y comprometido con el pueblo, la candidata continuará su recorrido por los once municipios del distrito, estableciendo un diálogo directo con la sociedad y promoviendo la participación informada en este nuevo ejercicio democrático.