Mazatlán, Sin.– A pocos días de iniciar la temporada de capturas en aguas marinas del océano pacifico, los muelles del Parque Industrial Alfredo V. Bonfil registran trabajos en menos del sesenta por ciento de las embarcaciones y existe el anuncio que muchos armadores están buscando vender sus barcos, declaró Francisco Javier Castillo López.
DEBES LEER: Conapesca les dio ‘el tiro de gracia’, manifiestan pescadores
El dirigente de la Asociación Civil, Refugio Pesquero y Administración del Parque Bonfil aseveró que esto es resultado de las malas decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador al no querer otorgar beneficios para el sector pesquero, cuando los industriales son quienes generan empleos y el ingreso de divisas al país con la comercialización al extranjero de sus productos.
“Es crítico para los pescadores porque obviamente ya no van a tener sus trabajos, para las maquiladoras, que son jefas de familia la mayoría, tampoco van a poder tener su trabajo y generar dinero para llevar alimentos a sus casas”.
Mencionó que así como hay empresarios que están poniendo a la venta sus embarcaciones, por no contar con los recursos ni rentabilidad para realizar la actividad, hay desesperanza entre los pescadores y las mujeres trabajadoras de maquila de camarón, como principales afectados al no contar con un empleo con el que llevar el sustento a sus hogares.
Castillo López dijo que prevén una temporada crítica, porque la pesca no va a tener la misma producción ni los volúmenes de otros años y con un efecto negativo en todo lo que desencadena en el sector pesquero, como empleos, proveedores y suministros; porque no hay condiciones para que los armadores paguen a veinte pesos el litro de diésel marino.
TE PUEDE INTERESAR:¡Buen arranque! Capturas de camarón fueron buenas el primer día: Pescadores
*JE*