Mazatlán, Sinaloa. Actualmente el censo de Salud Bienestar lleva un avance del 70 por ciento, aseguró el delegado de los Programas del Bienestar, Ulises Piña García, por lo que considera que el trabajo hecho hasta el momento va por buen camino.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Detalló que a la fecha han realizado un total de 310 mil censos de los 398 mil que se tienen programados. El siguiente paso, una vez que se complete la meta, será que los facilitadores de la salud podrán iniciar las visitas casa por casa, en las que brindará atención médica a los adultos mayores y a todas las personas con capacidad diferente.
“Ya en estos días también estamos próximos iniciar con las visitas por parte de los facilitadores de salud, ya nomás estamos esperando unos materiales para dar inicio, pero los facilitadores de salud ya están reconociendo su territorio, ya están caminando junto a los Servidores de la Nación, ya vamos muy bien, en estos días iniciamos con este programa de salud casa por casa”.
Te podría interesar: Delegación de Programas para el Bienestar está por concluir el censo de Salud Casa por Casa
El funcionario también informó que a partir del 4 de agosto dará inicio el registro para el programa de pensión denominado Mujeres del Bienestar. Esto será para las mujeres que ya cumplieron 60 y hasta 64 años.
Recordó que en Sinaloa más de 23 mil mujeres ya tienen su tarjeta del Banco del Bienestar, donde reciben cada bimestre tres mil pesos y automáticamente al cumplir los 65 ingresan a la pensión universal de adulto mayor.
El delegado de los Programas del Bienestar añadió que también están por iniciar con la entrega de 48 mil tarjetas, exclusivamente para jóvenes que estudian el primer año de bachillerato, en la que recibirán mil 900 pesos bimestrales.