Culiacán, Sinaloa. Ante los ajustes de horarios que se han reactivado en algunos establecimientos en Culiacán, destacando restaurantes y empresas de servicios por la inseguridad, el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que se retomará el tema de los programas de seguridad en el sector comercial.
Sigue leyendo: Panamá anuncia ajustes en sus horarios en tres sucursales de Culiacán y una de Mazatlán
Cuestionado al respecto en la conferencia de vocería de Gobierno del Estado, el funcionario estatal señaló que ya tuvo contacto con la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Guadalupe Zavala Yamaguchi, y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Laura Guzmán Torrontegui.
“Vamos a reunirnos, vamos a retomar el tema de los programas de seguridad en torno a las distintas áreas que dinamizan el comercio y que dinamizan en este caso la actividad de los restaurantes. Estamos en esa línea, así como, por ejemplo, tenemos la medida de la Carretera Segura hacia Altata, igualmente estaremos revisando acá esta situación”, declaro.
Si bien, no precisó qué día será el encuentro con las dirigentes empresariales, se prevé que sea lo más pronto posible.
Debes leer: Ante ola de violencia en Sinaloa: Cobaes refuerza seguridad, ajusta horarios y activa protocolos
Desde septiembre del año pasado, mes en que se inició la ola de violencia por una pugna entre dos grupos del crimen organizado, las cámaras empresariales y representantes de comerciantes han tenido acercamiento con Gobierno del Estado para recibir el apoyo que requieren para atravesar la crisis y se consolide la reactivación económica.
Te sugerimos: Pese a la inseguridad no hay reducción de horarios en el transporte urbano en Culiacán: DVyT
Ante los recientes eventos de inseguridad que han ocurrido en Culiacán, con víctimas colaterales, el sector comercial optó una vez más por recortar los horarios de atención para no exponer a los trabajadores, representando también un golpe a las finanzas. Se ha asegurado por los comerciantes que la prioridad es la seguridad de todos.