Al momento

Sinaloa

Pese a protestas, inaugura Calderón la presa Picachos

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el Presidente de la República arribó en helicóptero a la zona y encabezó el evento; Gobierno y Comuneros reanudan el diálogo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y la
presencia de poco más de 400 comuneros encabezados por Atilano Román, el
Presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró la Presa Picachos con poco más de dos horas de retraso, lo cual molestó al menos a 50 “invitados” al
evento, por lo que decidieron retirarse del evento a unos minutos de comenzar.
El Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, agradeció el apoyo del Presidente y de este paso importante al inaugurar la manga obra hidráulica.
“Fueron muchos los años de lucha
de los productores de esta parte del sur del estado de poder hacer realidad la
construcción de esta presa Picachos. Sinaloa es el estado líder
indiscutible en el sector agropecuario no sólo de México, sino de Latinoamérica,
porque déjenme decirles es mi obligación, además, vender a Sinaloa en este
terreno?, expresó.
Durante su discurso, el Presidente de
la República habló de la importancia de la construcción de esta obra, ya que,
dijo, se beneficiará la agricultura de la región, la pesca de tilapia, pero
sobretodo se garantiza con la Picachos, el abasto de agua al menos por los
próximos 20 años a los habitantes del municipio de Mazatlán.
“Qué gusto el poder estar inaugurando
la presa Picachos, una presa que fue como ‘viera’ dicho el Gobernador
del Estado, largamente demandada al Gobierno Federal, una obra fundamental para
el avance social y económico de la región y para el desarrollo sustentable del
querido estado de Sinaloa”, señaló.
En una “caravana” conformada por cuatro helicópteros tanto de la
Fuerza Aérea Mexicana y de la Presidencia de la República arribó el primer
mandatario, junto con el gobernador del estado Mario López Valdez y su comitiva
a una zona alejada al menos a un kilómetro de donde se encontraban los
manifestantes de la Picachos negándoles con eso su deseo de tenerlo enfrente y
entregarle en su mano el documento que llevaban para él.
Tras el término del evento, manifestantes, invitados, autoridades y
representantes de los medios se retiraron lo más rápido que pudieron
“espantados” por el fuerte olor a drenaje que despedía el agua que
minutos antes el Presidente de la República dejó correr cuando orgullosamente
apretó el botón de la compuerta, con lo que inauguró formalmente la obra tan
esperada por muchos años.Reanudan el diálogo Gobierno y PicachosCon la firma de acuerdos basada en cinco puntos, comuneros de la Presa Picachos y el Gobierno del Estado determinaron reanudar el diálogo; no obstante, Atilano Román, representante de los Comuneros, aclaró que la inauguración de la presa con la presencia del Presidente Felipe Calderón fue de manera mediática ante una obra que no está concluida al 100 por ciento.Por su parte, Alma Barraza, líder de los comuneros, calificó un gran paso hacia adelante en la reconciliación con el Gobierno del Estado, pero se pronunció porque se acabe la ociosidad del Gobierno Estatal y se acabe el conflicto.En tanto, Gerardo Vargas Landeros, secretario general de Gobierno, dijo que esta minuta de acuerdo muestra una disposición para encontrar la reconciliación y resolver el conflicto de años en una obra que representa un gran beneficio para la región sur del estado.IR/YRM
 
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.