Al momento

Sinaloa

Peritos desactivan paro laboral al llegar a un acuerdo

El acuerdo fue que para el próximo martes se entregarían dichos nombramientos donde un perito pasaría de 9 mil a cerca de los 14 mil pesos o según el cargo que tiene dentro de la Dirección de Servicios Periciales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El paro de labores que mantenían trabajadores de la Dirección de Servicios Periciales fue desactivado y regresaron a la normalidad después de conseguir la homologación y nombramiento de perito dentro del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Martín Robles Armenta, subprocurador general de Justicia, arribó al lugar del conflicto, donde poco más de 50 trabajadores mostraban sus inconformidades en contra de las evaluaciones de Control de Confianza, pero principalmente la falta de incremento salarial, que debió de darse con el nuevo sistema de justicia, expresiones que fueron del conocimiento del servidor público.
Los nombres de quienes se manifestaron fueron omitidos por el trabajo que desarrollan.
?No somos actos, que no aprobamos el control de confianza, pues no se nos va a dar ese aumento, no se me hace justo, porque yo tengo 10 años de antigüedad aquí, como muchos de mis compañeros y me preparé para eso, estudié y ahora resulta que no soy apto?, dijo uno de los afectados.
?Cosas tontas, sugiere haber cometido un delito, carta de no antecedentes penales, yo no tengo delitos, sí, por esto a mí me están notificando, y no soy el único, somos el 80 por ciento de la corporación?, reclamó otro trabajador.
El primer tema que se atendió fue el de las notificaciones que los tienen no aptos por parte del Centro de Evaluación de Control de Confianza, situación que no les permite obtener este incremento, por lo que se comprometió Robles Armenta a que no habría ningún sólo despido de personal, pues son pieza fundamental en el tema de procuración de justicia.
?De todos los procedimientos administrativos que están en trámite, yo me comprometo a revisarlos de manera conjunta con el procurador, y no tomar ninguna determinación de destitución, porque peritos son los que nos hacen falta, ese compromiso puedo hacer yo, hasta ahí me alcanza. Pero yo no quiero salir de aquí hoy y que mañana llegue una notificación de una destitución, ese compromiso hago, porque tengo palabra. No tengo ninguna duda con eso, de que son una parte muy fundamental?, puntualizó.
Para ello, el subprocurador solicitó se formara una comisión para atender el tema del centro de evaluación, para en un momento dado asistir y analizar cuál podría ser la problemática y el porqué de tantos resultados negativos.
En el tema de importancia el subprocurador les hizo saber la propuesta del gobernador, Mario López Valdez y del Procurador General de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, de entregar nombramientos para obtener el incremento salarial en un porcentaje homologado por niveles a personal de confianza, la cual fue aceptada y así se desactivó el paro de labores.
?Hubo un acercamiento y una plática con las inquietudes que tenían los peritos, se está contemplando una solución de un aumento por categoría y por especialidad, son una parte muy importante que tiene que ver con la aplicación del nuevo sistema. Se levanta el paro en estos momentos, se pondrán a trabajar. El gobernador, Mario López Valdez, está haciendo un esfuerzo para efecto de poder hacer un incremento?, afirmó.
El acuerdo fue que para el próximo martes se entregarían dichos nombramientos donde un perito pasaría de 9 mil a cerca de los 14 mil pesos o según el cargo que tiene dentro de la Dirección de Servicios Periciales.
AA / TJ/rmc

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.