Guasave, Sin.- ?Ya son muchos niños, 12,
de nosotros fueron dos?, fueron las únicas palabras que el dolor le permitió
articular a la señora Marbella Acosta, quien tras 10 años de intentos consiguió
un embarazo in vitro con tres productos: dos hombrecitos y una nena, de los que
sólo sobre vive la bebecita.Tras los hechos que han sido ventilados
en área de cuneros del IMSS número 1, Línea Directa acudió a la comunidad de
Chorohui, donde hace apenas 15 días dieron sepultura al segundo de los bebés
nacidos el pasado 3 de septiembre en la ciudad de Culiacán.
El
embarazo por ser múltiple presentaba sus riesgos naturales pero afortunadamente
los 7 meses y dos semanas cursaron sin ninguna complicación y los ginecólogos
decidieron interrumpir la gestación para sacar a los pequeños, quienes
únicamente requerían incrementar el peso, el problema vino días después.
?Lo único que le digo yo es que de lo
que murió uno, murieron los dos, uno murió ocho días antes que el otro y pues,
y pues perder un bebé es mucho ¿se imagina perder a los dos?, sinceramente no
hallamos ni qué hacer, desgraciadamente les tocó la mala suerte de nacer ahí y
cuando estaba esa bacteria, los síntomas de uno fueron los mismos que los del
otro?
¿Ellos
estaban bien cuando nacieron?”Perfectamente”.
¿No
tuvieron ninguna complicación??No?,
dio a conocer el señor Omar López Ahumada, padre de los trillizos.
El padre de los bebés fue sincero al
reconocer que no tenía mucho qué decir pues el momento por el que están
atravesando como familia es muy fuerte, y lógicamente su esposa no puede ni
siquiera abordar el tema por obvias razones.
La nena ya se encuentra en su vivienda,
luego de que a los cuatro días de nacida se quitó el respirador artificial por
accidente y se percataron de que podía hacerlo de manera natural, por lo que
salió de alta, pero
lamentablemente el caso de sus hermanos no fue el mismo.
?Nosotros
le decíamos ?el gusanito? porque muy inquieto, muy vivito y de repente
estábamos sepultando al otro bebé cuando nos hablaron para decirnos que nos
fuéramos porque el bebé se había puesto grave, y ya cuando fuimos ya le
notamos totalmente diferente, fue agarrando un color verdoso, hasta que pues?,
en el acta de defunción del primer bebé se establece lo mismo que les
pusieron a los otros bebés que habían muerto, al fin nos lo dio mi Dios y él
mismo nos lo recogió, teníamos mucha fe en los varoncitos?, expresó el afligido
padre.
El señor Omar López reconoció que
desde la muerte de sus bebés han llegado algunos especialistas de la Ciudad de
México al IMSS de la ciudad de Culiacán para valorar los casos, quienes los han
tratado muy bien, por lo que en este momento no saben cómo actuarán legalmente
en torno al caso puesto que ya sus bebés no volverán.RMC
?Perder a un hijo es duro, de nosotros fueron dos?
Los trillizos de la familia López Acosta tuvieron la mala suerte de nacer en el IMSS de Culiacán tras la decisión de enviarlos de Guasave por ser parto múltiple
Fuente: Internet