Guasave, Sinaloa. El mes de junio será crucial para que se entregue ante Conagua el proyecto ejecutivo y técnico del colector pluvial norte, para que el organismo valide y con esto logre el registro ante Hacienda para que pueda entrar a la bolsa presupuestal del 2026, informó el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El funcionario recordó que el proyecto que se tenía, que requería una inversión de alrededor de 70 millones de pesos, en realidad no subsanaba de raíz el problema principal que afecta a ocho colonias de la zona norte, que en cada temporada de lluvias se inundan, por lo que se tuvo que rehacer el proyecto, pero ya con el respaldo de expertos.
El proyecto no se ha descartado, porque fue un compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya, además de que Montero Zamudio expuso que han estado en constante comunicación con los vecinos de las colonias del norte, quienes tienen el franco interés de que esta obra aterrice.
Secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio. / Alma Camacho
“Lo que se pretendía o bien, lo que se tenía planteado, no resolvía al 100 por ciento la situación; tenemos como fecha de tope el mes de junio. Junio es la fecha crucial para tener nosotros terminado el estudio, el análisis de costo-beneficio, toda la información referente para nosotros poderlo presentar ante Conagua, que se valide y que logre el registro en Hacienda y logre y con esto aparezca en el presupuesto de egresos etiquetado”, explicó.
Sugerido: Errores en proyecto de colector norte de Guasave prolonga su aterrizaje; no se descarta: Montero
Raúl Montero, secretario de Obras Públicas en el estado, precisó que al modificar el proyecto y corregirlo, contemplando todos los aspectos técnicos que tienen que ver con los conductos pluviales e infraestructura hidrológica, se convirtió en un proyecto muy grande y ambicioso, que por sí solo no podrá costear el gobierno estatal, pues asciende a los casi 300 millones de pesos.
Es así que se estará buscando recursos federales para que se pueda cristalizar la obra, misma que ha pasado a manos de tres administraciones municipales; lo que aseguró el funcionario estatal es que tienen la instrucción del gobernador de darle prioridad.
Debes leer: Colector pluvial norte de Guasave nunca pasó los filtros de Conagua; se hará un nuevo proyecto: Obras
También mencionó que, al tratarse de una gestión a nivel federal, también se va a requerir el apoyo de los diputados y senadores para que se asegure la etiqueta de recursos para el próximo año.