Guamúchil, Sin.- La Reforma Hacendaria que aprobó la Cámara de
Diputados no cumple con los propósitos de generar la inversión ni la creación
de empleos, por eso los representantes de las cámaras de comercio buscarán que
pueda darse un ajuste en el Senado de la República.
Gabriel Díaz
Arredondo, presidente de Canaco, indicó que este martes sostendrán una reunión
con el presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, José Francisco Yunes
Zorrilla, donde le plantearán que el gobierno también haga un esfuerzo y
sacrifique parte de su gasto corriente.
?La propuesta nuestra
es que se haga esa reingeniería dentro del gasto corriente que viene manejando
el Gobierno Federal, para que de esa forma de ahí también se saquen recursos y
se puedan orientar a ese gasto social, o bien a ese gasto operativo y que no
venga a lesionar a quien está haciendo ese gran esfuerzo?, dijo.
Díaz Arredondo
consideró que el IVA del 16 por ciento en la frontera pone en desventaja a los
comerciantes locales cuando en Estados Unidos es de apenas el 8 por ciento.
Agregó que en esta
reforma fiscal también se observa que nuevamente la economía informal sigue
teniendo todas las ventajas, mientras a quienes son contribuyentes cautivos se
les cargan cada vez más responsabilidades.
El problema, dijo, es
que tampoco el gobierno se pone en la misma sintonía de esfuerzo porque
mientras exige cada vez más, también sigue con un gasto operativo que es enorme
y con sueldos de privilegio para los funcionarios de todos los niveles.CHG
Pedirán comerciantes que gobierno también ajuste su gasto
Inconformes con la Reforma Hacendaria que no cumple con los propósitos de generar la inversión ni la creación de empleos
Fuente: Internet