Culiacán, Sin.- Previo al Día de Brujas las calles se pintan de negro, naranja y púrpura para recibir el ?Halloween?, una tradición ?gringa? que la juventud ?culichi? ha adoptado por la fiesta que se mezcla con la magia de la noche, el terror y los disfraces. En el centro de la ciudad predomina la venta de disfraces y artículos decorativos. Las tiendas se visten con telarañas, lápidas, calaveras, escobas y murciélagos. Venden los colmillos de vampiros, pintura para simular sangre y pelucas.En los aparadores se observan los disfraces multicolores, ya no solo vestuarios escalofriantes sino de todos tipos. El tradicional de Diablo, Chucky, La Llorona, de bruja, payasos maléficos y zombis. No faltan tampoco las enfermeras, los policías y el año pasado la novedad fueron las máscaras de Joaquín ?El Chapo? Guzmán.Para los niños, de calabacita, muñecas, calaveritas, catrinas, diablitos, vampiros, momias, animalitos, súper héroes o personajes de Disney. Fernando cada año viaja de Toluca a Culiacán en esta temporada para poner a la venta en las máscaras de fibra de vidrio que producen en la fábrica familiar. Comenta que las mujeres eligen las de Catrina y los hombres las del Guasón. Esas son las más vendidas. ?Bien, más o menos ahí va la venta, estas nosotros las hacemos, a 100 pesos todas. La del Guasón y la de las Catrinas, se venden más?, comentó.En disfraces, las personas gastan entre 600 y 3 mil pesos, contemplando las prendas de vestir, zapatos, accesorios y pinturas para el rostro. En el caso de los disfraces con armas replicas o de juguete, las autoridades de seguridad han advertido que podrían ser detenidos porque incitan a la violencia y causan psicosis. De última hora, en las calles se ven a jóvenes buscando un disfraz ?de infarto? y las madres de familias el atuendo más tierno para que los reyes del hogar salgan a pedir su ?Halloween?.EAM
Payasos y zombis ?atacan? Culiacán
Chucky, La Llorona y El Guasón, también se alistan para invadir las calles
Fuente: Internet