Mazatlán, Sinaloa.- El paso provisional, con dos carriles sobre la carretera Mazatlán- Durango no es una solución para el sector transportista de carga, debido a que es necesario y de suma importancia dejar circular a unidades con 48 y 53 pies de largo, declaró Juan Manuel Millán Fuentevilla.El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) precisó que la rúa federal se ha convertido en una vía importante para la movilidad de diversos materiales e insumos; sin embargo, no habrá grandes beneficios con esta reapertura porque el sector seguirá trabajando de la misma manera, con unidades de 33 toneladas, y 40 pies de largo. ?Hasta ahorita como lo ha notificado la SCT no es un gran alivio, por lo menos hasta que se haga la reapertura total de la vialidad, y se espera que sea hasta afínales de agosto; un año con incertidumbre, con golpes, con aumentos del diésel y los transportistas lo hemos tenido que soportar, algunos están muy desesperados?, apuntó.El dirigente trasportista señaló que en días pasados se efectuaron diversas pruebas por el paso provisional, y sólo queda esperar la resolución de la SCT para conocer si las unidades pesadas podrán circular por ahí. ?Se acaban de hacer unas pruebas el día de ayer para revisar que las especificaciones de los carriles provisionales permitan vehículos de configuración mayor, esperemos que se dé el caso y que aumenten la posibilidad de unidades más grandes, por lo menos de 48 y 53 pies, que son las unidades más comunes en el transporte de carga?, reveló.Millán Fuentevilla reconoció que el cierre de la ?supervía? ha elevado los costos de operación para el transporte de carga e incluso, hay algunos proyectos que ya resultaron inviables por el alza en el combustible y gastos operativo.JB
Paso provisional de la ?supervía? no es solución: Millán
No habrá grandes beneficios para sector transportista porque seguirán trabajando con unidades de 33 toneladas, y 40 pies de largo
Fuente: Internet