Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Una buena condición en la infraestructura de los planteles educativos, se ha vuelto en uno de los ejes principales para el regreso seguro a clases presenciales, sin embargo, de acuerdo a la organización Mexicanos Primero, desde 2013, Sinaloa y México no cuenta con una descripción detallada del estado de todas sus escuelas.
El director general de Mexicanos Primero, Gustavo Rojas Ayala, destacó hasta el momento, solo se tiene información fragmentada y descontinuada, algunos casos, reportados por los directores, pero no representa un esfuerzo sistemático de levantar y monitorear la información de lo que pasa con la infraestructura.
“Ciertamente el sondeo de SEPyC es un paso importante en esa dirección, pero eso requiere ser transformado en algo que vaya más allá de solo un sondeo, se requiere un sistema y ese sistema requiere presupuesto, ninguna de esas cosas parece estar hoy en carpeta”, declaró.
Cabe destacar que uno de los primeros proyectos anunciados por la Secretaria de Educación estatal, Graciela Domínguez, fue el censo en cada una de las escuelas para conocer las condiciones reales de su infraestructura, estudio que se sigue llevando a cabo.
En ese sentido, Mexicanos Primero, reiteró que no hay un estimado del recurso que se requiere para rehabilitar las escuelas a nivel estatal y federal.