Al momento

EDUCACIÓN

Cumplió su objetivo, sembró “semillas” en hijos de jornaleros; el CAI Guasave cerrará este viernes

Desde el mes de abril, la asistencia de niños bajó considerablemente; la mayoría de las familias retornaron a sus estados de origen

Sembró “semillas” en hijos de jornaleros
Sembró “semillas” en hijos de jornaleros | Foto: Alama Camacho

Guasave, Sinaloa.- El Centro de Atención Infantil (CAI) para hijos de jornaleros cumplió su ciclo y con ello, se logró sembrar una “semilla” en cada uno de los niños que este año asistieron para ser cuidados y protegidos del riesgo de acompañar a sus padres al campo o de permanecer solos en las cuarterías mientras sus papás cumplían con la jornada laboral.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Ormandy Ahumada Cervantes, director del Sistema DIF en Guasave, informó que este viernes se cerrará la guardería para hijos de jornaleros en Ruiz Cortines, ya que desde el mes pasado bajó considerablemente la asistencia de menores, por el retorno de las familias a sus estados de origen; que de registrar más de 180 niños, esta semana han asistido menos de 10.

El funcionario resaltó que, sin duda, este espacio que se abrió para proteger a los menores de edad migrantes ha generado resultados positivos en ellos; se les dio la oportunidad, por primera vez, de ser parte del programa de la Sepyc “La escuela va contigo”, por medio de una aula móvil y dos maestras que los enseñaron a leer y a escribir.

“Ya hoy fueron más que ocho niños, ya no hay casi familias, ya casi no; el viernes se cerrará, ya tenemos como un mes que bajó la asistencia. Ahorita estamos en pláticas con la SEP, encargados del aula móvil; ya ellos van a decidir qué va a pasar, pero para que esté el próximo año se va a volver a gestionar, para que esté antes que cuando empiece el CAI, ya esté el aula ahí”, explicó.

Podría leer: “Han mejorado mucho”: Niños hijos de jornaleros hospitalizados en Guasave muestran mejoría

El director del DIF precisó que la intención del próximo año es abrir la guardería a finales del mes de noviembre, que es cuando empiezan a llegar las familias de jornaleros al municipio y con ello evitar que los niños se enfermen por el frío.

Destacó la colaboración del Sistema DIF estatal y de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP), organización agrícola que se hizo cargo de la renta del espacio en donde se brindó el servicio de guardería para los hijos de jornaleros.

Nota sugerida: En guardería detectaron dificultad respiratoria a dos hijos de jornaleros hospitalizados en Guasave

Asimismo, Ormandy Ahumada expuso que también fue clave la colaboración y el trabajo de las maestras, psicólogas, personal de asistencia, cocineras y personal médico de DIF municipal, quienes estuvieron al pendiente de los más de 180 niños que asistieron durante más de dos meses en este Centro de Atención Infantil.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.