Guasave, Sinaloa.- Al hablar de la identidad del municipio de Guasave, es obligatorio destacar la sazón única que tiene en cada uno de los lugares en donde se preparan alimentos, que se convierten en platillos que quedan en el paladar de quienes tienen la fortuna de degustar, y eso es precisamente lo que le da al municipio el “plus” de ser la Capital Gastronómica en Sinaloa.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Una identidad que se ha ganado, que es digna de reconocer y presumir del estado de Sinaloa. En un video que el Ayuntamiento de Guasave preparó para su primera participación de promoción en el Tianguis Turístico 2025, que durante estos días se lleva a cabo en Baja California, plasma todos esos platillos únicos que el turista puede disfrutar en su visita al municipio, que provoca un deleite que los obliga a volver.
Los mariscos frescos en barra fría, preparados con el punto exacto de limón, sal, pimienta, chile, enderezados con salsas artesanales; y qué decir de la barra caliente en mariscos que también son parte de la identidad, como los famosos chicharrones de botete y de camarón, así como el peculiar preparado del pescado zarandeado que sólo en Guasave se puede saborear.
En este material videográfico se destacan también las recetas de comidas tradicionales que llevan sazón ancestral, como los tacos de birria, el menudo, pozole, los sopes, la barbacoa; hasta los pollos asados llevan un sabor especial, sin dejar de resaltar la comida oriental que tiene su distintiva atracción turística marcada desde hace muchos años.
Nota sugerida: El sabor de Guasave conquista el Tianguis Turístico 2025
Cada rincón de Guasave cuenta con una historia culinaria que comprende las identidades de sus pueblos: el pan de mujer, un aperitivo muy artesanal que transporta en el primer bocado como un “flashback” al pasado.
Sin duda alguna, lo que este video promocional tiene como objetivo resaltar es que el turista, al visitar Guasave, tiene la garantía de que en cualquier restaurante o puesto de comida podrá degustar exquisitos platillos que conquistarán el paladar.
Le recomendamos leer: Playas de Guasave permanecerán abiertas, pero autoridades advierten sobre riesgos en el mar
Otro de los atractivos que se destacan en este video son los rincones emblemáticos con los que cuenta Guasave, ricos en historia de las tradiciones y cultura mayo-yoreme que predominaba en la región, como Las Ruinas de Nío y de Pueblo Viejo; también las playas únicas que ofrecen atardeceres de postal como: Las Glorias, Boca del Río, Bellavista y la famosa Isla de Mapacule en la que se encuentran importantes vestigios prehispánicos recién descubiertos por arqueólogos de la Universidad de Oklahoma.
Como parte del trabajo que el departamento de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo realizó para presumir al municipio ante este evento de alta relevancia a nivel internacional, no se dejó de lado todas esas características y virtudes que tiene la gente que habita este municipio, pues cualquiera que ha pisado esta tierra sinaloense lo puede describir como un pueblo amable, alegre y humilde en el que cada rincón se convierte en un escenario de hospitalidad para el que viene de fuera.