Al momento

Sinaloa

Pangas invaden altamar al levantarse veda al camarón en bahía

Por falta de inspección y vigilancia de Conapesca pescadores ribereños violan la ley, denunció el secretario de la Unión de Sociedades Cooperativas Topo Viejo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Miles de pangas invaden altamar en el litoral sinaloense al levantarse este sábado la veda al camarón en bahía, y esto ocurre por falta de inspección y vigilancia de Conapesca, denunció el secretario de la Unión de Sociedades Cooperativas Topo Viejo, Mario Adrián Luque Verdugo.

“Con el supuesto argumento de que no hay camarón en bahía, las embarcaciones menores están saliendo a pescar a altamar… nosotros estamos en desventaja en todo en cuanto a lo que es la pesca porque decían antes que los barcos eran los que se llevaban la mayor parte, no, somos superados en mucho ya por la pesca ribereña”

https://www.dailymotion.com/video/x7wh5hz

Subrayó que también los trabajadores de barcos tienen muchas necesidades y deudas que pagar, pero a diferencia de las pangas, para pescar en un barco hay un “mundo” de requisitos, reglas y permisos que cumplir, pero que aún así ellos no violan la ley como lo hacen los pescadores ribereños en Boca del Río, El Huitusi, Altata, y otros lugares de los que compartió algunos videos grabados horas después de levantarse la veda al camarón en bahías.

“Ahorita no hay un director de Inspección y Vigilancia porque ahorita no tienen recursos los oficiales de Conapesca para hacer recorridos o la vigilancia, y todo eso se conjuga para que la gente de ribera salga con más confianza a pescar sabiendo que no van a exponerse mucho ni se van a arriesgar a que sean sometidos a alguna sanción”.

Esperan que el Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador reconsidere que los pescadores de altamar no todos son grandes armadores, sino que son parte del sector social y están siendo muy afectados por la falta de vigilancia y de levantamiento de la veda, de acuerdo a las necesidades específicas de cada sector pesquero.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.