Mazatlán, Sin.- El desarrollo
integral temprano es una alternativa de brindar una atención oportuna y
corregir a tiempo problemas de la niñez antes de llegar a su etapa escolar, lo
cual en ocasiones dificulta más por ser de manera tardía, comentó José de Jesús
Lira, director técnico de Salud de la infancia.
Dijo que el trastorno de lenguaje
y auditivo son factores más frecuentes que se detectan en la niñez mexicana,
pero si se actúa de manera temprana, ayudará mucho más en los infantes a evitar
problemas.
?El desarrollo Infantil es una
gran estrategia en la cual se aplica una prueba de tamizaje que es la prueba
Edi modificada, en la cual nosotros se ve el desarrollo de cada uno de los
niños, de tal forma que nosotros podamos detectar a los niños que están
normales?, expresó.
Los padres de familia, asentó,
cumplen un papel importante y son ellos quienes pueden facilitar más cuando
actúan de manera temprana y no esperar hasta que la criatura crezca.
?El cerebro del niño una vez que
nace no se ha terminado de desarrollar, los primeros dos años de vida son
primordiales, y sobre todo hay que recordar que todavía su cerebrito está en
desarrollo y tenemos una gran oportunidad mediante acciones simples y
sencillas, la estimulación temprana?, dijo.
Los representantes de las
entidades del país reciben la capacitación debida y que en los centros de
atención puedan actuar oportunamente, siempre con el respaldo y disposición de
los padres de familia.AR
Padres de familia, fundamentales para atender a los niños
Las pruebas de tamiz son un reto que ayuda a corregir y actuar oportunamente a los infantes para tener una generación más sana
Fuente: Internet