Al momento

Sinaloa

Pactan no coartar libertad de expresión

La comisión de Derechos Humanos y el alcalde, Fernando Pucheta se pronunciaron dispuestos a apoyar el libre periodismo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- Por los recientes hechos donde gestoras agrediera de manera verbal a una reportera de un medio impreso, la comisión de Derechos Humanos y el alcalde Fernando Pucheta Sánchez llegaron a un punto de acuerdo para frenar este tipo de situaciones que ponen en riesgo la libertad de expresión.Guadalupe Valle Sánchez, coordinadora del grupo expuso los diversos artículos que se han violentado por parte de funcionarios y empleados de la comuna e instó a respetar el trabajo de los reporteros con condiciones favorables para llevar a cabo el trabajo de informar a la sociedad, mismo que se ha visto vulnerado en Sinaloa tras la muerte de Javier Valdez.  ?Que es un deber de los integrantes del Ayuntamiento de Mazatlán pronunciarse a actuar para garantizar el respeto a la dignidad humana y a la libre expresión de las ideas, por lo anterior expuesto y con fundamento legal en lo señalado en el artículo 83 del reglamento de gobierno del H. Ayuntamiento de Mazatlán, sometemos a consideración del H. Cabildo el siguiente punto de acuerdo.Valle Sánchez señaló que como regidores manifiestan su apoyo a la libertad de prensa y condenan cualquier conducta contraria al libre periodismo, por lo que pidió que se vigilen los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales.
En respuesta, el presidente municipal de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, refrendó el compromiso que hiciera a principio de su mandato de facilitar la cobertura de los eventos o sesiones de cabildo, además aprovechó para reiterar sus disculpas con aquellos que se sintieran agredidos por alguna acción o comentario.
?No tengo ninguna objeción como ser humano, creo que hay que tener la humildad y lo hago en este recinto y frente a los que lo firman, si a alguien se le ha ofendido, pido una disculpa pública nuevamente?. Añadió que una de las políticas de su gobierno es la de tener las puertas abiertas para cualquier ciudadano que desee asistir a las sesiones de cabildo sin importar el estrato social, además que mantiene cercanía con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, para atender cualquier recomendación que se haga en torno a la violación de los estatutos.IC

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.