Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- A los maestros vacunados con Cansino que se pusieron refuerzo de AstraZeneca por su edad, no deben aplicarse el refuerzo de Moderna, recomienda el doctor especialista en medicina interna, Juan Alejandro Arredondo, entrevistado en la Mesa de Análisis de Línea Directa.
Consideró además que sí deben estar vacunados los niños y las niñas porque el virus busca a la población más susceptible porque sobrevive gracias a un huésped y los que están más desprotegidos son los que no tienen vacuna, por eso es importante avanzar con la inoculación de los menores de edad.
Al contestar preguntas del público, dijo que Ómicron es menos detectable en pruebas rápidas por las más de 50 mutaciones que presenta respecto a las variantes anteriores de COVID.
Del biológico a los maestros, mencionó que quienes esperan la segunda dosis, luego de la vacuna Cansino, indicó que deberán ponerse la Moderna, pero quienes por diferentes fallas en el sistema o por rango de edad se pusieron una segunda dosis de AstraZeneca, no deben buscar una tercera dosis porque ya tienen el refuerzo y no han transcurrido los seis meses.
Dijo que las principales farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer ,contrario a lo que se puede pensar que estas vacunas brindarían mayor protección contra Ómicron, ya están remodelando sus vacunas porque se han encontrado la mayor cantidad de mutaciones en la proteína que infecta, por lo que están trabajando a marchas forzadas para remodelar su vacuna y tenerla en un período de tres meses a fin que proteja contra la nueva variante.
Indicó que Ómicron tiene predilección por inflamar vías respiratorias superiores, a diferencia de la variante Delta que era en tejido pulmonar, igual deben seguir todos los cuidados recomendados, en especial en casos de pacientes con enfermedades crónicas.
Agregó que con la nueva variante, así como inicia con el cuadro clínico rápidamente, también termina el padecimiento de 3 a 5 días en cuanto al aislamiento, ha sufrido cambios y aún cuando se mantiene el estándar de diez días, se estima que cuando desplace a las otras variantes podría acortar el aislamiento a siete días.