Al momento

Sinaloa

Ofrecerá FACE Licenciatura en Educación Media

Se dará en las modalidades de Acentuación en Español, o en Matemáticas, o en C. Naturales o en C. Sociales y Humanidades, y operará en Los Mochis, Guamúchil, Mazatlán y Culiacán.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?Culiacán, Sin.- La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrecerá, a partir del ciclo escolar 2010-2011, la Licenciatura en Educación Media, programa educativo de nueva creación, recientemente aprobado por el Consejo Universitario. Miguel Ángel Rosales Medrano, director de la FACE, explicó que esta Licenciatura en Educación Media se dará en las modalidades de Acentuación en Español, o en Matemáticas, o en Ciencias Naturales o en Ciencias Sociales y Humanidades, y operará en las ciudades de Los Mochis, Guamúchil, Mazatlán y Culiacán. Destacó que esta Licenciatura será la primera de este tipo que se impartirá en la región noroeste, algo que era indispensable ofrecer como una opción formativa para profesores de educación media, nivel que incluye la secundaria y el bachillerato, y que representa para esta casa de estudios consolidarse a la vanguardia académica en el país. La duración del plan de estudios de este programa educativo ?que coordina Rosario Ruiz López? es de ocho semestres y estará compuesto por 48 asignaturas, con un modelo pedagógico sustentado en una concepción de currículo semiflexible. Esto último permitirá que los conocimientos requeridos se organicen en tres niveles o etapas constituidas por un grupo de cursos básicos de nivel general, que son comunes a todos los programas del área de conocimiento; un segundo que corresponde a los requerimientos específicos del programa académico seleccionado, y un tercer grupo de cursos que permiten profundizar en un área del programa de estudios o de un programa distinto. El director de la Facultad de Ciencias de la Educación dijo que la Licenciatura en Educación Media, con las acentuaciones referidas está dirigida a jóvenes egresados de bachillerato interesados en la carrera docente en educación media, así como a personas que laboran en escuelas secundarias y preparatorias de la entidad que buscan mejorar su nivel de habilidades para el ejercicio de la docencia. ?Las acentuaciones fueron elegidas considerando la reciente modificación a la oferta de posgrado de la Facultad y que se constituye en puntos de vinculación con la maestría, además de que dichas acentuaciones se ligan a las líneas de generación y aplicación de conocimiento que desarrollan los cuerpos académicos, lo cual facilitará a los alumnos el seguir con su proyecto de superación profesional y de investigación?, apuntó Miguel Ángel Rosales Medrano. Los requisitos de ingreso al programa de la Licenciatura en Educación Media contemplan el certificado completo de bachillerato o equivalente, con un promedio mínimo de ocho, y entregar solicitud debidamente formalizada, cuatro fotografías tamaño infantil, acta de nacimiento y carta-compromiso firmada por el solicitante y sus padres de que cumplirán con la reglamentación universitaria.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.