Al momento

Sinaloa

Observa López Brito complicidad del Gobierno Federal en caso Guerrero

Exige la fracción del PAN en el Senado la destitución de Murillo Karam de la PGR por ser omiso al no haber actuado contra alcalde de Iguala, pese a saber que tenía nexos con el crimen organizado

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave,
Sin.- En los hechos del 25 y 26 de septiembre presentados en Iguala, Guerrero,
que derivaron en la muerte de seis estudiantes normalistas y la desaparición de
otros 43, el Gobierno Federal fue cómplice ya que sabía de los nexos del alcalde
de ese municipio y no hizo nada al respecto, señaló Francisco Salvador López
Brito.
El senador dijo que por eso la
fracción del PAN en la Cámara Alta está exigiendo la destitución de Jesús
Murillo Karam, procurador general de la República.
?Cuando una
autoridad no cumple con su responsabilidad ahí se da una situación de delito o
complicidad por omisión o por falta de acción?.
??en este caso se están sumando
situaciones de omisión, negligencia, falta de acción por parte de la autoridad federal
y desde luego también de la local del mismo Gobierno Estatal de Guerrero, lo
cual es grave?, lamentó.
El legislador dijo que Murillo
Karam tenía conocimiento desde hace un año que José Luis Abarca, alcalde de
Iguala que está prófugo de la justicia, tenía nexos con el crimen organizado e
incluso se le correlacionaba con el asesinato de un subordinado y no actuó al
respecto.
?Esto es un
llamado de atención a los partidos políticos también porque en el caso de
Guerrero son autoridades emanadas del PRD las que están ahí?.
??no está
exenta la posibilidad de que algunos representantes populares del PAN pudieran
estar implicados y esto es un foco rojo para los partidos para que en las
próximas elecciones sean muy exigentes para analizar los perfiles de aquellos
que pretendan ser candidatos?, expresó.
López
Brito comentó que en estados como Michoacán y Tamaulipas también se aprecia la
existencia de autoridades coludidas con el crimen organizado, mientras que en
Sinaloa, aunque no hay elementos para considerar que esté sucediendo algo
similar, en caso de que exista algún señalamiento las autoridades federales no
lo deben soslayar y deben de cumplir con su deber e investigar.WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.