Culiacán, Sinaloa. La imposición de aranceles del 20.91 por ciento al tomate mexicano por parte del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump que entrará en vigor el 14 de julio pondrá en una desventaja comercial a Sinaloa y a México, declaró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Bernardino Antelo Esper.
Debes leer: EU impone aranceles del 20.91 % a los tomates mexicanos ¿Cuándo entrará en vigor?
En conferencia de prensa, detalló que Sinaloa representa el 41. 5 por ciento de las exportaciones de tomate de México hacia el exterior, lo que pone en un entre nicho muy importante porque normalmente la producción de tomate se exporta o busca mercados más allá de la frontera de México.
Por lo anterior, el legislador hizo el llamado a que se pueda hacer un acercamiento con las autoridades del vecino país del norte y se hagan puentes comerciales o reuniones bilaterales.
“Y bueno, definitivamente esto nos pondrá en una desventaja comercial muy importante. Sinaloa representa el 41. 5 por ciento de las exportaciones de tomate de México hacia el exterior, de ahí sigue Jalisco, con el 11.4 por ciento; Sonora, con el 11. 2; Guanajuato, con el 7.1, y Puebla el 5. 7, pero nosotros tenemos casi la mitad de las exportaciones de tomate del país”, dijo.
Podría interesarte: ¿Cómo afectará a los productores mexicanos el nuevo arancel del casi 21 % impuesto por EU al tomate?
Por su parte, le legisladora por el PRI y presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Poder Legislativo, Irma Moreno Ovalles, manifestó que es preocupante esta nueva imposición de aranceles.
En ese sentido, exigió a la presidenta de la República establecer acciones para frenar esta aplicación de aranceles.
Además, puntualizó que de no encontrarse soluciones esto podría representar un golpe duro para la economía, ya que mil 300 millones de dólares es lo que representa para Sinaloa la exportación de tomate en Estados Unidos.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Le pedimos y le exigimos a la presidente de la República que hagan lo que tenga que hacer para defender a México, no con mítines, sino que realmente existan organismos internacionales donde podamos tocar la puerta”, expresó.
Por otra parte, ambos diputados celebraron que el gobernador Rubén Rocha Moya ya haya solicitado la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa.
Te sugerimos: “Es una contingencia extraordinaria”: Rocha solicita declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa
Finalmente, mencionaron que esperan que las autoridades federales puedan dar una pronta respuesta y se empiece a dispersar el recurso y a ejecutar acciones.