Al momento

Sinaloa

¡No te relajes! El riesgo de un rebrote de casos activos de COVID es latente: PC

Aunque Sinaloa haya pasado de naranja a color amarillo en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud a nivel federal, no se debe de ‘baja la guardia’ en materia de prevención, declaró Eloy Ruiz Gastélum

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- El riesgo de un rebrote de casos activos del virus COVID19 en la localidad, es constante y más si la ciudadanía no acata las acciones preventivas de; la utilización de cubrebocas en espacios públicos, guardar la sana distancia y el lavado constante de las manos, advirtió Eloy Ruiz Gastélum

 El coordinador de Protección Civil en Mazatlán insistió que para lograr contener y disminuir la curva de contagios del virus SARS-CoV-2, es de gran importancia que cada una de las personas se sumen a la prevención. 

“El riesgo de un nuevo contagio siempre va estar latente, siempre, o sea el que tengamos ahorita equis número de casos y el día de mañana se incremente o decrezca, eso no implica o no significa que no vayamos a tener un riesgo de contagio, no. Por eso es importante que el ciudadano colabore, se preocupe y ocupe sobre todo por utilizar las acciones preventivas primeramente porque recordemos que la salud es importante”, indicó.  

Debes leer: ¡Cuídate! Se elevan los casos de COVID en Mazatlán; la gente se niega a usar cubreboca: Alcalde

El funcionario local aclaró que, aunque Sinaloa haya pasado de naranja a color amarillo en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud a nivel federal, no se debe de ‘baja la guardia’ porque el coronavirus sigue aquí entre nosotros.  

“Independientemente de que hayamos entrado a la fase de color amarillo, eso no nos limita ni mucho menos nos deben de permitir bajar la guardia; al contrario, tenemos que seguir sumando esfuerzos, tenemos que tener muy en claro de que haya disminuido los números de contagios o que tengan un control de posibles nuevos riesgos de contagio, eso no debe permitir que nos relajemos”, dijo.  

Ruíz Gastélum precisó que Protección Civil, a través de una brigada especial desinfecta en promedio de 18 a 20 domicilios a diario de personas enfermas o recuperadas del COVID y no solo eso, se reforzarán las campañas de sanitización de los espacios públicos.   

(EM)

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.