Al momento

LLAMADO

¡No te olvides de las mascotas! y protégelos de pirotecnia y baja temperaturas

Son muchas las situaciones que generan los cuetes, por lo que en el caso de los tutores que saben que tienen un animal cardiaco, deben llevarlo al veterinario para que reciban algunas recomendaciones

Perrito que perdió su hogar a causa de la pirotecnia
Perrito que perdió su hogar a causa de la pirotecnia en el ejido 20 de Noviembre Viejo, Ahome | Foto: Emmanuel Casas

Culiacán, Sin.- En las fiestas de cierre de año, la sociedad no debe olvidarse de los cuidados que requieren las mascotas por el riesgo que representa para ellas el uso de la pirotecnia y las bajas temperaturas, expresó la presidenta de Fundación Laika, Rebeca Uriarte Ordóñez.

La activista destacó que actualmente hay miles de animales extraviados por esta situación, en donde además de la falta de cultura para que se evite la pirotecnia, también hay parte de irresponsabilidad de los tutores por no garantizar condiciones de seguridad para sus mascotas.

Debes leer: ¡No hay pirotecnia inofensiva! Protección Civil ha decomisado 579 kilos de cohetes en Sinaloa

Es la prevención, una parte primordial para evitar que sufran una afectación como perderse, golpearse tratando de salir, animales atropellados, algunos se pueden llegar a agredir entre ellos por el mismo estrés, y pueden sufrir un infarto.

“La recomendación es primero que nada tenerlos en un lugar totalmente seguro, resguardados dentro de casa, si es posible. Hay medicamentos ya sea naturales, pastillas, ponerles música alta durante todo el día para que estén acostumbrados y las detonaciones no sean tan fuertes, sobre todo estar arropados, seguros”, recomendó.

La presidenta de Fundación Laika reiteró que son muchas las situaciones que generan los cuetes, por lo que en el caso de los tutores que saben que tienen un animal cardiaco, deben llevarlo al veterinario para que reciban algunas recomendaciones.

Te sugerimos: Se quedan sin hogar a causa de la pirotecnia: familia del ejido 20 de Noviembre Viejo necesita ayuda

Las mascotas también sufren problemas respiratorios al igual que los humanos, y en esta temporada de invierno incrementa el riesgo de enfermedades virales, para esto, la recomendación es resguardarlos debidamente, aplicarle vacunas para la “tos de la perrera”, medicamento para fortalecer su sistema inmunológico, y cubrirlos de las bajas temperaturas.

La activista añadió que todos pueden ayudar a los animales que están en situación de calle poniendo una cobijita o una caja para que se pueda resguardar, y quien tenga la posibilidad de resguardarlos en su casa, lo hagan.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.