Al momento

SALUD

¡No te automediques! Recomiendan acudir al médico ante síntomas de enfermedades respiratorias

El titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud hace un llamado a la población a evitar esta práctica y a prestar atención a los síntoma

Gerardo Kenny Inzunza Leyva, titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa, durante entrevista en el noticiero de Línea Directa
Gerardo Kenny Inzunza Leyva, titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa | Foto: Línea Directa

Culiacán, Sin.- La temporada de enfermedades respiratorias en Sinaloa dio inicio con males como la influenza y el virus sincicial, por lo que mantenerse atento a los síntomas y sobre todo acudir a recibir atención médica es muy importante, de acuerdo al médico Gerardo Kenny Inzunza Leyva, titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa.

En entrevista en la segunda emisión de Línea Directa, Inzunza Leyva advirtió que además de mantenerse atento a los síntomas, es importante acudir a recibir atención médica, esto en aras de no complicar la enfermedad.

Sigue la información de la Salud en nuestra sección especial de Línea Directa

“Muchas veces nos confiamos de un pequeño resfriado, empezamos con alguna sintomatología, rinorrea, dolor de garganta, malestar general y no le damos la importancia, no acudimos con un médico y va empeorando el cuadro, y ya cuando queremos acudir con el médico, ya podemos tener alguna complicación. Lo principal es no automedicarse y acudir con un médico”.

Desafortunadamente, dijo, mucha gente opta por la automedicación, y en muchos casos trae efectos adversos y complicaciones en las enfermedades, sobre todo en aquellas de tipo infecciosa, ya que existe el mito de que estas deben ser tratadas únicamente a través de antibióticos.

En ese sentido, Gerardo Kenny Inzunza explicó que entre un 70 y 80 por ciento de las infecciones respiratorias requieren atención a través de antibióticos, por lo que el uso excesivo de esta medicina ha causado una sobredemanda y además complicaciones en los tratamientos.

Te puede interesar: Especialista advierte que ante posible incremento de COVID-19, la vacunación debe mantenerse

“Eso está haciendo que las infecciones sean más graves, más resistentes y tengamos que buscar otras opciones de antibióticos”.

Y en ese sentido es que el especialista recomienda en general a prestar atención a toda enfermedad respiratoria durante la temporada, sobre todo en la población considerada de riesgo, como los menores de cinco años, adultos mayores y pacientes inmunosuprimidos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.