Al momento

Ahome

No se vale que en lo oscurito el Senado haya reformado la Ley del Infonavit: Dulce Ruiz

La dirigente empresarial dijo que candidatos que hoy son legisladores ofrecieron diálogo y transparencia y no están cumpliendo

No se vale que en lo oscurito el Senado haya reformado la Ley del Infonavit
Foto: Blanca Peinado | No se vale que en lo oscurito el Senado haya reformado la Ley del Infonavit

Los Mochis, Sinaloa. La reforma al Infonavit por parte del Senado de la República se hizo en lo oscurito y reprueban los cambios que ponen en riesgo los fondos de los trabajadores y que las decisiones que se tomen, de concretarse los cambios a la ley, sean de manera unilateral por quien ocupe la Dirección General del Instituto, declaró Dulce Ruiz Castro.

Sigue leyendo: Reforma Infonavit: ¿Por qué no consultaron a empresarios y trabajadores? Coparmex pide transparencia

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje) en Los Mochis, criticó que los legisladores no cumplan con los compromisos asumidos en campaña de que habría diálogo en los cambios que se pretendan hacer a las leyes, pero lo que hicieron los tomó por sorpresa y buscarán que se atore en la Cámara de Diputados.

“Por supuesto esta decisión que se tomó en lo oscurito, porque se lanzó en un momento en donde no fueron tomados en cuenta ninguno de los sectores que participan, hablábamos de Coparmex, de Concamin y también de Concanaco, y por supuesto las confederaciones que estamos representando a los sindicatos, es por eso que esta decisión nos tomó por sorpresa”, reveló.

Consideró que de manera unida patrones y trabajadores pueden hacer reflexionar a los diputados federales de que no es conveniente modificar la ley que con la aportación de los patrones permite que se obtengan créditos para tener vivienda, y en caso de no usarlo, el recurso se les regrese al momento de su jubilación.

Entérate: ¿Qué pasará con el ahorro de vivienda de los trabajadores? Reformas al Infonavit genera dudas

Comentó que fueron sorpresivos varios aspectos de la reforma como lo es lo relacionado al manejo del fondo que pudiera ponerse en resguardo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dejando abierto el uso en programas de gobierno y complicar su aplicación en los créditos de los trabajadores.

Te sugerimos: Reforma el Infonavit: estos son los cambios aprobados en el Senado

Explicó que lo que les alienta es que pueden buscar que se detenga en la Cámara de Diputados, es el hecho de que no se aprobó el período extraordinario de sesiones que se pretendía y que regresan hasta en febrero, tiempo que deberán aprovechar para inconformarse y solicitar formalmente que no avancen los cambios que ponen en riesgo el fondo de dos billones de pesos que pertenecen a los trabajadores.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.