Al momento

ECONOMÍA

No se cumple la expectativa: caen 50 % las ventas en florerías del norte de Sinaloa este 10 de mayo

Comerciantes atribuyen el desplome a la sobreoferta, la falta de regulación y el impacto de la inseguridad.

Venta de flores en Guasave.
Venta de flores en Guasave. | Foto: Jonathan Espinoza

Guasave, Sinaloa. Aunque el Día de las Madres suele ser una de las fechas más importantes para las florerías, este año dejó pérdidas significativas para los comerciantes del norte de Sinaloa. Según datos de la Asociación de Florerías del Noroeste, las ventas del 10 de mayo cayeron un 50 por ciento en comparación con 2024.

El presidente del organismo, Carlos Leyva Duarte, señaló que esta situación afectó a establecimientos de municipios como Guasave, Ahome, Sinaloa de Leyva, Juan José Ríos, Choix y El Fuerte, donde muchos negocios terminaron con producto perecedero sin vender.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Lamentablemente, no se cumplió la expectativa. A través de un sondeo interno, la mayoría de nuestros agremiados calificó las ventas con un 6 de 10. Nos quedó flor en los cuartos fríos, en las bodegas y en los propios establecimientos, y eso representa una pérdida directa para quienes hacemos el esfuerzo diario por mantener nuestros negocios abiertos”, expresó.

Leyva Duarte atribuyó el desplome a diversos factores, entre ellos la creciente presencia de vendedores no establecidos que ofertan flores sin regulación, la inseguridad en algunas zonas del estado y la falta de apoyo institucional hacia el comercio formal.

Podría interesarte: Vendedores de flores se quedan con mercancía por el Día de las Madres ante inseguridad en Los Mochis

Desde su creación en noviembre del año pasado, la Asociación de Florerías del Noroeste ha buscado establecer canales de diálogo con las autoridades municipales y estatales para abordar estas problemáticas.

“El llamado es a los tres niveles de gobierno para que se garantice un piso parejo en la comercialización. Esta no es solo una lucha por las florerías, sino por toda una cadena económica que incluye empleos, proveedores y familias que dependen de este sector”, concluyó.

Te sugerimos: Redes sociales impulsa la venta de flores este 10 de mayo en la región del Évora pese a inseguridad

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.