Al momento

CONCIENTIZACIÓN

“No quemes tus sueños ni los de tu familia”: Lanzan campaña contra el uso de pirotecnia en Mazatlán

Autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil exhortan a la ciudadanía a evitar riesgos por el uso de pirotecnia

campaña contra el uso de pirotecnia
“No quemes tus sueños ni los de tu familia”: Lanzan campaña contra el uso de pirotecnia en Mazatlán | Créditos: LAURA GALVÁN

Mazatlán, Sin.- A cuatro semanas de que inicie el operativo Guadalupe-Reyes, la Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación de Protección Civil de Mazatlán, pusieron en marcha este sábado la Campaña de Concientización Di no al Uso de Pirotecnia, bajo el lema “No quemes tus sueños, ni los de tu familia”.

campaña contra el uso de pirotecnia (4

Debes leer: ¡No esperes el Tianguis del Cuete! Este año no habrá permiso para que se instale en Los Mochis

Al encabezar el reparto de 10 mil trípticos informativos en el cruce de la avenida Insurgentes y la carretera Internacional México 15, el coordinador de Protección Civil en el puerto mazatleco, Eloy Ruiz Gastélum, dijo que esta es una de las principales actividades que se tienen en el año, porque el objetivo es prevenir accidentes por el uso de artefactos pirotécnicos.

Ante decenas de automovilistas que a temprana hora circularon por dichas vialidades, el llamado que se les hizo fue de disfrutar las fiestas de manera segura, sin el uso de artefactos explosivos.

“En esta campaña vamos a estar participando con diferentes actividades en diferentes puntos de la ciudad. Durante la semana se van a realizar diferentes actividades, como visitas a los tianguis municipales tanto en la zona urbana como rural, los mercados públicos y privados también, en donde habitualmente se acostumbra comercializar este tipo de artículos pirotécnicos, los puntos en el primer cuadro de la ciudad, dulcerías, puestos fijos y semifijos”, detalló.

El coordinador de Protección Civil recordó que el año pasado se registraron varios incidentes por el uso de pirotecnia, como daños en casas habitación, vehículos y una carpintería, mientras que, de manera preventiva, se decomisaron 4 mil 700 piezas de cuetes, con un peso de entre 75 a 80 kilogramos.

“Toda la pirotecnia considerada como trueno es altamente peligrosa. Año tras año nos damos cuenta de que la fabrican de manera más atractiva para los niños. Por lo que, como padres de familia, debemos estar atentos a lo que adquieren, por el riesgo que también afecta a nuestras mascotas”, recomendó el funcionario municipal.

Te sugerimos: Hidalgo: Explosión de pirotecnia en el “destape de disfrazados” deja 12 personas quemadas

Ruiz Gastélum consideró que la mejor forma de festejar, es no usar pirotecnia, y por ello también
en redes sociales se estarán difundiendo videos ilustrativos de los daños por el uso de este tipo de artefactos.

“Es algo que debemos de entender, que siempre vamos a estar expuestos al riesgo, una como padres de familia, dos, como hijos. A lo mejor lo hacemos con la mejor intención de poner en manos de nuestro hijo o familia la pirotecnia, pero definitivamente lo que estamos poniendo en sus manos es de alta peligrosidad”, destacó.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.