Mazatlán, Sinaloa. La afluencia de clientes en bares, antros y centros nocturnos cayó hasta un 70 por ciento, lo que ha derivado en el cierre de este tipo de negocios en la ciudad, lamentó Tulio Martínez Aguilar, presidente de la Asociación de Centro Turísticos y Entretenimientos de Mazatlán (Acetem).
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Aseguró que en medio de esta crisis de violencia que se vive en el centro y sur de la entidad, los antros, bares y centros nocturnos del puerto están echándole ganas para sobrevivir, pero de septiembre a la fecha han cerrado alrededor de 11 negocios de este giro.
“Sí nos ha bajado muchísimo (la afluencia de personas), ya son varios antros, bares que ya han cerrado en Mazatlán, ya no preguntamos quién se fue, sino quién queda. Sí nos está afectando esta ola de violencia que se está viviendo en Culiacán, la percepción de la gente de aquí de Mazatlán ante esta ola de violencia pues es el miedo”, expresó.
El dirigente de empresarios dedicados al llamado “giro negro”, comentó que las noticias falsas en las redes sociales, en las que se comparten imágenes de hechos de otros años y de otras ciudades, han generado una psicosis en la población mazatleca, además de una baja en el arribo de turismo carretero.
Debes leer: Constructores de Culiacán solicitan a Economía que empresas locales participen en obras públicas
“Se ha vivido una psicosis muy fea, mucha de la culpa de lo que se está viviendo en Mazatlán son las redes, porque hasta a mí me han llegado videos del primer ‘Culiacanazo’, y yo me he peleado con amigos porque están compartiendo cosas que no son, sobre todo porque yo trabajo en el sector turístico”, señaló Martínez Aguilar.
Mencionó que sin la intención de “tapar el sol con un dedo”, reconoció que en Mazatlán han ocurrido hechos de inseguridad, pero la situación no es tan grave como en otros puntos de Sinaloa, y la gente en la ciudad está saliendo a trabajar durante el día y la noche.
Te sugerimos: Secretario de Economía escucha necesidades de comerciantes de la avenida Insurgentes en Mazatlán
El presidente de la Acetem afirmó que Mazatlán sigue siendo un destino seguro, y confió en que con la realización del Carnaval Internacional de Mazatlán, que será del 27 de febrero al 4 de marzo, cambie la percepción de los porteños y del visitante nacional.
“Esperemos que este Carnaval se lleve a cabo bien, que haya mucha seguridad y que no pase nada, y que la gente tenga la seguridad para salir, y así poder salir adelante. Yo sé que han pasado cosas en Mazatlán, pero todavía creo que estamos en un puerto seguro”.